fbpx
Browsing Tag

paraguay

160 posts
Leer Más

Documentos oficiales ya deben estar escritos también en guaraní, según ley

Los documentos de las instituciones del Estado, los boletines informativos y formularios ya deben estar disponibles también en guaraní. Esto se da luego de tres años de la aprobación de la Gramática Oficial de la Lengua Guaraní por parte de la entidad rectora. En ese contexto, la Secretaría de Políticas Lingüísticas lanzó una app traductora en tres idiomas: guaraní, español e inglés, que también cuenta con el sonido de la pronunciación correcta.
Leer Más

La marca de la vacuna anticovid es importante para ingresar a algunos países

La prioridad actual más importante de gobiernos de varios países como Paraguay, es acceder a las vacunas contra el COVID-19, de la manera que sea posible. Sin embargo, en varios países de Europa están empezando a exigir requisitos para el ingreso, que no solo se limitan a que los extranjeros estén inmunizados contra el coronavirus sino además, tienen que ver con la marca de vacuna que recibieron.
Leer Más

Trabajo infantil afecta a unos 400.000 niños en Paraguay

Hoy, 12 de junio, se recuerda el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, una fecha importante para recordar que en Paraguay, un total de 416.425 del total de niños, niñas y adolescentes se encuentra en situación de trabajo infantil. Esta situación en los menores de edad se vio enfatizada por la pandemia del COVID-19.
Leer Más

MEC reconoció problemas de conectividad para clases virtuales, según Sinadis

El Ministerio de Educación finalmente reconoció que la conexión a internet no llega a la mayoría de los hogares paraguayos, señaló el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadis), Miguel Marecos. Esto se da, luego de meses que la administración del ex ministro Eduardo Petta, haya insistido en que todos podían acceder a la red de manera segura y estable.
Leer Más

Hongo negro: «Existió antes de la pandemia y va a seguir existiendo»

La aparición de más casos del "hongo negro" o mucormicosis, en la India y otros países, está causando alerta en la región, ya que es asociada al COVID-19. En Paraguay, especialistas aseguran que esta enfermedad ya se diagnostica y trata desde hace años, por lo que piden mantener la calma. "Existió antes de la pandemia y va a seguir existiendo", dijo Patricia Araújo, bioquímica del Laboratorio Central.
Leer Más

Estos son los argumentos que respaldan el documental del que todos hablan

La polémica por el documental "Campos envenenados de Paraguay" se dio luego de que un gremio productivo solicitara que se retire el material del Ciclo de Cine Europeo bajo el argumento de que el audiovisual tiene un "espectro ficticio". La doctora e investigadora Stela Benítez cuenta que en realidad el documental francés surgió en base a una investigación científica, que estaba realizando con el Conacyt, sobre los efectos en niños expuestos a agroquímicos.
Leer Más

Vacunas en Paraguay: Contradicciones tras ansiada espera

El gobierno anunció semanas anteriores la llegada de 250.000 dosis de Sinopharm para este fin de semana. Tras cambios y la larga espera, las declaraciones de las mismas autoridades sobre la cantidad de dosis anticovid que llegaron, generaron confusión y especulaciones. Entretanto, la ciudadanía aguarda ansiosa que se vuelvan a habilitar más vacunatorios.
Leer Más

La lucha por las tierras ancestrales: entre desalojos y deforestación

La lucha de los pueblos originarios por mantener sus tierras es una cruda realidad en nuestro país. La Constitución Nacional los ampara, pero aún así día a día deben seguir oponiéndose a que sus tierras ancestrales les sean extirpadas. En un extremo del país son desalojados, mientras que en el otro, buscan evitar la devastación de los recursos naturales que consideran sagrados.
Leer Más

Renuncia Mirta Gusinky, tras polémica por inmunización

La senadora Mirta Gusinky renunció a su banca en la Cámara de Senadores, luego de la presión por parte de sus colegas y de la opinión pública. La legisladora reconoció hoy que se vacunó de manera irregular contra el COVID-19, luego de haberlo negado el viernes.