fbpx

Lo que tenés que saber

352 posts
Leer Más

Desbloqueo de Listas: ¿a quién beneficia finalmente este sistema electoral?

A 70 días de las elecciones, la discusión sobre la efectividad o no del desbloqueo de listas va incrementando. La insatisfacción hacia la calidad de la representación política, llevó a una campaña contra la llamada “lista sábana”, que finalmente derivó en la ley de desbloqueo de listas, pero a cuatro años de su implementación, existen elementos que podrían evidenciar que no sirvió del todo. Analizamos estos efectos y te contamos qué piensan los referentes políticos.
Leer Más

El estacionamiento tarifado agudizaría los problemas de Asunción, aseguran

Desde hace más de 12 años la Municipalidad de Asunción tiene intenciones de establecer el estacionamiento tarifado en la ciudad. Sin embargo, tras los intentos, tuvo que retroceder por rechazo popular y la incapacidad de aplicar este sistema. El nuevo intento de implementar el cobro por estacionar en ciertas zonas de la ciudad, se concretaría a partir de junio próximo. Te contamos en qué radica la resistencia a este plan y por qué podría acentuar los problemas de la capital.
Leer Más

¿Cuánta gente hubo en la plaza? La guerra narrativa tras los mitines políticos

Tras cada manifestación política, sea una protesta o un evento de campaña electoral, surge una pulseada narrativa para determinar qué tan grande o pequeña fue la concurrencia. Los sectores que se oponen al evento, tratan de minimizar su éxito desinflando el número de asistentes, mientras que quienes lo apoyan, exageran con números muy superiores a los reales. Analizamos esta dinámica, y te damos algunas pistas para no dejarte manipular por distorsiones interesadas.
Leer Más

¿Por qué mientras hubo tanto Covid19 no hubo dengue ni Chikungunya?

Luego de más de dos años de pandemia, a causa de la COVID-19, que generó millones de infectados y miles de fallecidos en el mundo; en Paraguay se registra una nueva epidemia de Chikungunya. ¿Por qué mientras hubo COVID-19 casi no se contabilizaron casos trasmitidos a través del Aedes Aegypti? Te contamos qué responden los especialistas y lo que explican acerca de por qué Paraguay es el país más afectado de la región.
Leer Más

Esto es lo que debés saber a una semana del terremoto más desastroso en un siglo

Hoy se cumple una semana de los dos sismos que sacudieron a Turquía y Siria. Según la ONU es el terremoto más desastroso ocurrido en 100 años y consideran que el número de fallecidos se duplicaría. Entre desazón y esperanza el mundo sigue pendiente de los trabajos de rescate que se realizan en ambos países. Este es un resumen de lo que debés saber hasta ahora.
Leer Más

Te contamos cómo prepararte para una entrevista de trabajo efectiva

Conseguir trabajo es difícil, pero puede ser más complicado todavía para quienes nunca han pasado por una experiencia laboral. Si ese es tu caso o hace mucho ya no tenés una entrevista de este tipo, para alivianar un poco esa situación, te traemos una serie de consejos a tener en cuenta antes y durante la entrevista.
Leer Más

La falta de respuesta del Estado, es violencia institucional y puede ser fatal

Una mujer quiso denunciar un caso de maltrato intrafamiliar, pero su caso no fue recibido por un Juzgado de Paz. Le exigieron primero el parte policial por falta de rasgos de agresión física en su cuerpo. Este es solo un ejemplo de los muchos casos que se dan en Paraguay, hacia la desprotección que siguen sufriendo las mujeres que denuncian violencia sistemática. Te contamos qué es la violencia institucional y porqué esta omisión o negativa, puede ser fatal.
Leer Más

En Paraguay se oponen a la ESI pero los niños ven porno cada vez más temprano

Un tema delicado que muchas familias evaden. Estudios y estadísticas de países como Inglaterra y España, refieren que niños y adolescentes acceden a material pornográfico en internet desde temprana edad. Algunas cifras incluso apuntan, a niños de 6 y 8 años. Esta situación también se da en Paraguay, según especialistas, lo cual debe encender todas las alarmas. Abordamos los peligros a los que se exponen niños, niñas y adolescentes y cómo se pueden enfrentar estos casos, una vez detectados.
Leer Más

Alta deserción universitaria: Hablemos de lo difícil que es estudiar en Paraguay

Paraguay no ha podido tomar en serio el reto más grande que tiene para los próximos 50 años: formar a su gente con herramientas para competir en un mundo globalizado y acelerar el desarrollo en base al conocimiento. Prueba de ello es la preocupante tasa de abandono en aulas universitarias, lo que significa menos personas capacitadas para las exigencias del mercado actual. De los jóvenes paraguayos, solo un aproximado al 10% terminan sus estudios profesionales. Esa realidad es multidimensional y te explicamos algunos aspectos resaltantes.