fbpx
Browsing Tag

violencia

22 posts
Leer Más

Hablemos de violencia política contra mujeres y porqué urge saber distinguirla

Paraguay tiene una ley de protección a las mujeres que identifica la violencia política como un mecanismo que desacredita y desalienta la actividad política de las mujeres. Muchas la normalizan, pero esto se debe en parte, a que no existe una sanción penal para las personas que ejercen este tipo de violencia. En esta nota te contamos cómo identificarla y por qué urge saber hacerlo.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.
Leer Más

Riera y Barchini son factores de preocupación para los DD.HH., advierten

Santiago Peña, tendrá el enorme desafío de atender las deudas que tiene el Estado paraguayo en materia de Derechos Humanos. Organizaciones que monitorean el cumplimiento de derechos levantaron sus ´red flags´ por la designación de personas poco “amigables” con los DD.HH. en el equipo de seguridad. Te contamos las preocupaciones y deudas que aun persisten.
Leer Más

Instan al MEC a cambiar su enfoque adultocentrista en medidas preventivas

El Ministerio de la Defensa Pública cuestiona la decisión del Ministerio de Educación de realizar cateos internos a los alumnos, de modo a erradicar la violencia en escuelas y colegios. Afirma que es necesario que los niños, niñas y adolescentes sean realmente escuchados en este proceso de prevención y que es clave cambiar el enfoque "adultocentrista" en el diseño de estas medidas. En esta nota te contamos los detalles de un tema que sigue generando polémica.
Leer Más

Expertos miran con preocupación agudización de violencia extrema

¿Quién no ha vivido alguna vez, una situación que le genere una ira irracional que despierte nuestros peores demonios? Esta emoción es una reacción natural, una respuesta instintiva, ante situaciones en las que nos sentimos de alguna manera amenazados. Pero, qué sucede cuando no podemos controlar estos arranques. En los últimos días se dieron casos de agresividad extrema, lo que alertó sobre cuán normalizada está la violencia en nuestra sociedad.
Leer Más

Tras asesinato de docente, MEC reconoce que medidas anti violencia son paliativas

Las autoridades educativas buscan medidas para combatir la violencia en aulas, como mochilas transparentes o detectores de metales, sin embargo, la viceministra de Culto, Zulma Morales, reconoció que son medidas paliativas. Dijo que se necesita mayor apoyo familiar y participación de los padres, aunque evitó hablar de los obstáculos que se presentaron para reformar la educación, por presión de grupos conservadores, mientras que la violencia sigue aumentando.
Leer Más

Amenaza de tiroteo: ¿Qué hay detrás del caso que conmocionó las redes?

El nuevo caso de amenaza de tiroteo, esta vez en una universidad, reavivó el debate sobre las supuestas "justificaciones" del hecho. Analizamos la polarización que se generó en redes y el machismo inmerso en las personas que buscan culpar a la víctima de las amenazas de violencia. "Tenemos una sociedad que busca justificar la violencia y busca las respuestas en lo que hizo la víctima", enfatizó una especialista en sociología. Los detalles, en esta nota.
Leer Más

Hablemos desigualdad de género y cómo afecta a niñas y mujeres todos los días

Paraguay sigue siendo escenario de grandes brechas entre niños y niñas, entre hombres y mujeres. La lucha feminista busca conquistar derechos humanos, en los cuales, hasta hoy, las mujeres llevan una gran desventaja. Existen varios aspectos que muestran esta diferencia. Hablamos del por qué es tan necesaria la igualdad de género, plasmada en programas con perspectiva de género. Además de señalar, cómo invisibilizar esta problemática, afecta hoy a niñas y mujeres.
Leer Más

Perpetua para cinco asesinos de Fernando y 15 años para tres rugbiers

Condena de hasta 35 años, toda una vida en prisión. Esa es la pena que el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores impuso a cinco de los rugbiers acusados de asesinar brutalmente a Fernando Báez Sosa, en enero de 2020. Esto es lo que en Argentina se califica como cadena perpetua, solicitada por la Fiscalía y los abogados de la familia. Los otros tres involucrados recibieron una condena de 15 años de prisión.
Leer Más

¿La violencia entre jóvenes se contagia? Esto es lo que dicen especialistas

La violencia grupal juvenil acabó con la vida de Fernando Báez Sosa, el joven que fue asesinado a golpes por una turba de agresivos adolescentes y cuyo caso conmociona a Argentina. Este hecho trágico puede tomarse como base para debatir seriamente acerca de por qué se dan este tipo de hechos y cuál es el factor disparador de tanta violencia. En este material te contamos algunos de ellos.