fbpx

Latitud 25

34 posts
Leer Más

Alertan que jueces mal utilizan ley contra violencia hacia la mujer, para censurar

El empresario Christian Chena, hizo pública una notificación judicial en donde se le prohíbe mencionar a la esposa de un asesor del ex presidente Horacio Cartes, en redes u otro medio. El caso llama la atención por tratarse de un hecho de censura, cuando la Constitución la prohíbe en cualquiera de sus formas. Especialistas advierten que es una distorsión adrede de la ley contra la violencia hacia la mujer y que se podría volver frecuente entre jueces afines al poder.
Leer Más

El copamiento del poder cartista podría llevar a la violencia social, advierten

Las imposiciones de figuras como Alicia Pucheta o Hernán Rivas en estamentos de poder, por parte del cartismo, parecen no tener reacciones inmediatas. Sin embargo, desde la oposición creen que esto podría comenzar a gestar un disgusto social tan importante en contra del gobierno de Santiago Peña, que derivaría en una reacción violenta de la ciudadanía, ante el creciente abuso de atribuciones del cartismo, tras volver al poder, en agosto pasado. Los detalles.
Leer Más

Hablemos de violencia política contra mujeres y porqué urge saber distinguirla

Paraguay tiene una ley de protección a las mujeres que identifica la violencia política como un mecanismo que desacredita y desalienta la actividad política de las mujeres. Muchas la normalizan, pero esto se debe en parte, a que no existe una sanción penal para las personas que ejercen este tipo de violencia. En esta nota te contamos cómo identificarla y por qué urge saber hacerlo.
Leer Más

Activó el protocolo de acoso escolar y logró la detención de un padre abusador

Un hombre de 54 años hoy está preso luego de ser hallado culpable de abuso sexual en niños y no saldrá de ahí hasta cumplir 25 años de prisión. La fiscalía pudo intervenir gracias a una docente que activó el protocolo de acoso escolar. En el juicio se comprobó que el mismo, abusó sistemáticamente de dos de sus tres hijas. Autoridades afirman que la prevención es el único camino para que el Estado pueda llegar antes de que ocurran los abusos sexuales en niños y niñas.
Leer Más

¿Quién regula el crecimiento en altura en Asunción? A Nenecho no le hacen caso

Sin dudas el auge inmobiliario en la capital del Paraguay es una atracción para los inversionistas. Pero, el crecimiento en altura debe ser ordenado y planificado para que sus ciudadanos convivan en armonía. Eso no es precisamente lo que viven algunos vecinos de Asunción, en donde un edificio en construcción sigue la obra, pese a que el intendente Óscar Rodríguez dispuso su suspensión. La falta de planificación urbana es la causa de un problema que se repite todos los días.
Leer Más

3 de las 131 has invadidas son devueltas al Estado, pero seguirán las sorpresas

Las invasiones en la finca 916, perteneciente al Ministerio de Defensa, llamada “Jardines de Remansito”, siguen causando revuelo. Más aún, con la entrega de las llaves de las propiedades que ocupaban irregularmente Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen, quienes figuran en la lista de denunciados ante la fiscalía por invasión de inmuebles y otros hechos. Con este hecho, ambos invasores reconocen que los terrenos son propiedad del Estado Paraguayo.
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Lo que pasó hoy 20/09/2023

La tensión con Argentina sube de nivel con la retención de 25 camiones paraguayos en territorio vecino. Un exdirector argentino de Yacyretá, reconoció que su país comete una bravuconada con Paraguay. La fiscalía allanó una propiedad de la familia del cuestionado senador Hernán Rivas. FENAES advirtió que cerrarán rutas de no recibir respuestas a sus exigencias. Esto y más, acá.
Leer Más

¿Cómo es la nueva generación de músicos folclóricos de la que todos hablan?

La música como expresión social es crucial en los procesos culturales. La polca paraguaya y los motivos populares tienen demasiada riqueza musical como para quedarnos solo en obras de antaño. La actual generación de artistas está redefiniendo el folclore paraguayo sin perder la esencia de antes. Pero además de conocer la nueva escena, es momento de defender las inspiraciones contemporáneas que transmiten las alegrías e inquietudes de nuestros tiempos.
Leer Más

Lo que pasó hoy 18/09/2023

Arrancó la semana laboral y las actividades del país empezaron bien temprano. La ANDE ya dispone del 100% de la energía eléctrica que le corresponde de Yacyretá. Santiago Peña está en Nueva York y dijo cositas. En medio de una manifestación de comerciantes de Nanawa, la policía antimotines intervino con fuerza. El IPS, atenderá desde hoy en su horario nocturno. Leé la nota completa.