fbpx

Lo que tenés que saber

352 posts
Leer Más

Campañas políticas: Falta de regulación en redes sociales apeligra a la democracia

Las campañas electorales están reguladas por leyes nacionales. Sin embargo, ante el avasallamiento y fuerte posicionamiento de las redes sociales en la difusión de información, en muchos casos falsa o tendenciosa, faltan acciones por parte del Estado para ejercer un control efectivo en varios aspectos. Según especialistas, la falta de normativas en esta área, ponen en riesgo la democracia. ¿Por qué? Te contamos en este análisis.
Leer Más

Elecciones internas: Una guía práctica para entender cómo votar el 18D

Las internas serán el próximo 18 de diciembre, en medio de un complicado escenario político. Tras la quema de la sede Tribunal Superior de Justicia Electoral, se debieron hacer ajustes clave para el Día D. Ante tantas dudas y para evitar confusiones en esta fecha, te traemos una guía sobre cómo serán los comicios, información sobre cómo guiarte ese día y lo más importante; cómo utilizar las máquinas de votación.
Leer Más

Denuncian acoso sistemático en estética: ¿Qué hacer ante casos así?

Las denuncias por acoso sexual y maltrato laboral siguen sumando. Un nuevo caso que involucra a la conocida comunicadora Pati Ginzo, vuelve a reforzar la necesidad de visibilizar estos abusos y dejar de normalizarlos. La misma afirmó que en el centro estético del estilista Dino Galitelli, se ejerce un tipo de maltrato sistemático a sus empleados y que no fue la única víctima de esta empresa. ¿Qué hacer en casos como este? Hablamos con los especialistas.
Leer Más

No la cagues: Usar el cel todo el tiempo, incluso en el baño, puede afectar tu salud

El smartphone se convirtió en una extensión del cuerpo para personas de varias generaciones y por eso, está tan normalizado que nos acompañe a todas partes, haciéndonos perder el sentido del tiempo en momentos de ocio que se vuelven horas. Si bien, la tecnología nos facilita muchas cosas, puede llegar a ser perjudicial en algunos casos, como por ejemplo llevar tu celular cuando vas al baño, lo que puede tener muchas más implicancias de las que creés.
Leer Más

Las versiones pro y contra sobre deducir compras del súper en el IVA al 100%

La ley sancionada que busca deducir el IVA al 100% en las compras del supermercado, sigue generando división. Por un lado, la Subsecretaría de Tributación (SET) advierte de severas afectaciones en la recaudación del fisco y de posibles distorsiones en la naturaleza del impuesto. Por su parte, los supermercados, industrias y comercios consideran que de aprobarse la normativa, será un incentivo para la formalización de la economía.
Leer Más

Indignación fosforito: Un análisis sobre la intensidad fugaz de la cancelación

Las redes sociales generaron olas de “cancelación” a ciertas personas, sean estas de la sociedad civil o del gobierno, por hechos que generaron algunas tipo de incomodidad, justificada o no. Esta "cancelación" suele ser intensa, agresiva y en ocasiones, capaces de tumbar a políticos o generar cambios necesarios. Pero, en otras ocasiones, estas reacciones son fugaces, como el fósforo: se prende, hacen ruido y terminan. ¿Por qué se genera esta reacción tan virulenta y veloz? Analizamos este fenómeno.
Leer Más

Hablemos sobre los tabúes y verdades que rodean a la menstruación

En pleno siglo XXI, la menstruación y otros aspectos de la salud sexual y reproductiva, siguen siendo tabúes sociales. La demostración más inmediata es que aun se buscan denominaciones alternativas como "estar enferma", periodo o "Andrés" para referirnos a ella con pudor. ¿Cómo informar a una adolescente sobre esta experiencia? ¿Cuáles son los límites saludables? Surgen muchas interrogantes, y algunas de ellas las respondemos acá.
Leer Más

Ahora vas a poder comprar productos canábicos hasta en los supermercados

Té, cremas, vapeadores, champús y perfumes, son algunos de los productos derivados del cannabis industrial de venta libre en Paraguay. Tras el lanzamiento de la primera franquicia, los artículos derivados del cáñamo llegarán a distintos puntos de ventas del país y también del exterior, abriendo el camino a un mercado de miles de millones de dólares. Afirman incluso que Paraguay le hace 20-0 a Uruguay en el modelo de negocio. Citamos las proyecciones.
Leer Más

Cómo ahorrar energía en tu casa para ayudar al bolsillo y al medioambiente

El mayor consumo de energía eléctrica en Paraguay se da en el sector residencial. Lo que significa, que si logramos crear consciencia sobre lo que implica la eficiencia energética, no solo estaremos cuidando el medioambiente, sino también ahorrando dinero, y más de lo que creés. En esta nota, te ofrecemos una guía práctica de qué hacer para ahorrar energía desde donde estés, cambiando pequeños hábitos del día a día.