fbpx

Lo que tenés que saber

352 posts
Leer Más

Buses eléctricos reducirán emisión de gases contaminantes y costos operativos

Asunción necesita tener al menos 500 buses eléctricos para cumplir con los objetivos 2030, de modo a reducir los gases de efecto invernadero. Además, los buses eléctricos ayudarán a disminuir costos operativos de las empresas, pero hasta ahora no existe un plan maestro del Estado para migrar de un sistema movido a combustible fósil a uno eléctrico, además de la falta de ingenieros en transporte urbano para solucionar problemas básicos de movilidad en la capital.
Leer Más

Plantación estratégica de árboles, para mitigar raudales y altas temperaturas

Las noticias con frecuencia muestran árboles caídos sobre casas, vehículos y cableado luego de los temporales, sin embargo, la solución no está en sacar los árboles de la ciudad, sino en que las municipalidades los planten estratégicamente. ¿Por qué es importante mantenerlos? No solo dan sombra y reducen las altas temperaturas en las ciudades, sino que además ayudan a mitigar los peligrosos raudales. En este material abordamos la importancia de la plantación estratégica, cuidados y la cuenta pendiente en cuanto a podas especializadas.
Leer Más

Esto debés saber sobre la modificación del octanaje en naftas, según Sedeco

La Secretaría de Defensa al Consumidor abrió sumario a emblemas privados por la presunta adulteración de la calidad de los combustibles, asimismo, pidió a las estaciones de servicio que pongan los nombres técnicos de las naftas en los precios, porque aseguran que están modificando el octanaje de los combustibles, aprovechando el desconocimiento de la ciudadanía. ¿Qué debés tener en cuenta al cargar combustible? Te contamos en esta nota.
Leer Más

Amenazas constantes en escuelas: qué es el efecto «copycat» y cómo detenerlo

Las autoridades del Ministerio de Educación confirmaron que este año aumentaron las amenazas de actos violentos en las instituciones educativas. Informan además que en todos los casos fueron identificados los autores y que se están tomando medidas de prevención. Por su parte, una especialista en psicología infantil explica lo que es el efecto "copycat" y cómo hacer para que no continúe proliferándose.
Leer Más

Sexóloga retruca a Jessica Torres sobre masturbación y sumisión de la mujer

La Educación Sexual Integral (ESI) es aun un gran desafío en Paraguay. Los obstáculos para desmitificar la sexualidad y el placer son inmensos, debido a mitos generados desde la cultura machista o la religión y la amplificación de informaciones falsas, por parte de personas con gran caudal de seguidores y enorme desconocimiento. La sexóloga Jazmín Escobar, cuestionó a la bailarina Jessica Torres por sus desacertadas declaraciones en las que aseguraba que la mujer debe ser "mansa y sometida" al hombre.
Leer Más

El hambre aumenta, la economía está colapsada y la deuda seguirá creciendo

La proyección de la economía paraguaya, ya casi en puertas de las próximas elecciones presidenciales, es desalentadora. Un analista resalta que el ingreso per cápita no aumenta desde hace años, mientras la deuda externa y la pobreza, sí. Según datos, hay al menos 749.000 personas con hambre en Paraguay, que es el aproximado de 20 estadios como el Defensores del Chaco. Sin embargo, las propuestas presidenciales no apuntan a solucionar este complejo problema.
Leer Más

En 2022, pese a la Ley Anita, hay menos cantidad de trasplantes de órganos

Siempre leemos que donar salva vidas, pero a la hora de hacer que esta frase sea real, el desafío es enorme. Desde el Instituto Nacional de Trasplante reconocen que a pesar de que la Ley Anita ayudó a mejorar la situación en algún momento, aplicarla es todavía un enorme desafío, por negativa de los familiares quienes incluso recurren a la violencia, además de otros factores, que hacen al 2022 un año muy difícil para quienes esperan un donante.
Leer Más

Retos de moverse en bici: Sin estructura y democratización de la vía pública

El mundo vio con preocupación los informes sobre la crisis climática que se dieron a conocer en los últimos años. Para mitigar esa crisis, un punto clave es la movilidad climáticamente neutra, en la que entran en juego las bicis. Hoy, en el Día Mundial de la Bicicleta, hablamos de los desafíos que enfrentan los ciclistas: avances, retrocesos y proyectos en Paraguay para diversificar el sistema de movilidad, ante un sistema de transporte público decadente y deficitario.
Leer Más

Acoso laboral: El desafío de animarse a denunciar y no minimizarlo

Desde burlas constantes, comentarios discriminatorios hasta el acoso sexual forman parte de la violencia laboral. Quizás alguna vez fuiste víctima de este tipo de acoso, pero no lo denunciaste por miedo a un despido en represalia o sobrecarga de trabajo, o bien por la normalización de ciertas conductas. En esta nota hablamos de los efectos de este tipo de violencia, los protocolos que se deben aplicar y por qué es bueno que conozcas la figura del retiro justificado.