fbpx

González Daher, condenado a 7 años de prisión pero aún no irá a la cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó al exsenador colorado Óscar González Daher a siete años de prisión y a su hijo, Óscar González Chaves a ocho años de cárcel. El resultado se dio luego de 22 horas de deliberación, en un caso en el que los magistrados destacaron la contundencia de las pruebas arrimadas. Además inhabilitó a ambos condenados a ocupar cargos públicos por siete años.

Este jueves 12 de agosto, luego de tres años del inicio del proceso, el exsenador colorado y extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher, fue condenado a 7 años de prisión, por declaración falsa y enriquecimiento ilícito, aunque fue absuelto por lavado de dinero. Sin embargo, ni él ni su hijo irán a la cárcel hasta que el fallo quede firme.

Entretanto su hijo, Óscar González Chaves, –concejal de Luque– fue condenado a 8 años de cárcel, por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. Según la sentencia, ambos deberán cumplir la pena en la Penitenciaría de Tacumbú.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni. Este último reconoció la gran cantidad de pruebas arrimadas y destacó que la pericia del Ministerio Público fue más precisa que la que presentó la defensa.

El Ministerio Público –representado por los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera– había solicitado 10 años de prisión para ambos acusados, mientras que la defensa pidió que sea solo un año.

Sin embargo, a pesar de las condenas asignadas se mantendrán las medidas alternativas a la prisión hasta que el fallo quede firme, según confirmaron oficiales de justicia desde tribunales.

OGD, a la historia

El exparlamentario, Óscar González Daher, fue el primer senador en perder su investidura en la historia del país, en el 2017.

Esto se dio luego de que se filtraran audios en los que se escuchaba a su entonces secretario Raúl Fernández Lippmann y a él, quien entonces se desempeñaba como presidente JEM, hablar sobre casos judiciales para supuestamente amañarlos.

Si bien ese fue otro caso, por el cual ahora sigue siendo procesado el exlegislador, el 24 de setiembre de 2018, el entonces fiscal René Fernández imputó a OGD y al edil de Luque, Óscar Rubén González Chaves, por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, causa de la que hoy se conoce la sentencia.

Cabe resaltar que González Chaves se candidató nuevamente para las próximas elecciones municipales de octubre, en la cual iba a buscar su reelección, por cuarto periodo consecutivo en la Junta Municipal de Luque.

¿Estos son los frutos del árbol?

El ex titular de Hacienda, Santiago Peña, quien fue candidato a presidente de la República por el cartismo, defendió a Óscar González Daher en un acto político –realizado en una seccional colorada–, en noviembre de 2017.

“La gente tira piedras al árbol que da frutos”, expresó en relación a los cuestionamientos en su contra y aseguró que no se cansaría de defenderlo. Sin embargo, ahora, las acusaciones ya no son simples especulaciones, porque tanto el exlegislador como su hijo fueron hallados culpables de varios delitos por los que fueron acusados.

Artículos Relacionados
Leer Más

Una madre demanda a su ex pareja por prestación y la Justicia la castiga

Otro caso de presunta manipulación del aparato judicial. Una madre que demandó al padre de su hija por incumplimiento de la prestación alimentaria, y a la cual el juzgado dio la razón, terminó castigada por la justicia al verse obligada a pagar las costas del juicio, incluyendo los abogados del demandado. Saltan más casos similares y varios apuntan a la misma jueza.
Leer Más

Tobilleras electrónicas podrían evitar femicidios, pero no ven como solución

Sigue la discusión sobre el uso de las tobilleras electrónicas para monitorear potenciales feminicidas, cuya implementación es analizada por un equipo interministerial del Ejecutivo. Riera asegura que esto será más conveniente que enviar a potenciales feminicidas a prisión preventiva. Barchini cree que descontrol en feminicidios es porque "se perdió el miedo a Dios". Expertos no creen que tobilleras, sean la panacea. Lo que tenés que saber, en esta nota.
Leer Más

El mito de los 7 millones: te contamos por qué no somos tantos como creíamos

No somos tantos habitantes como creíamos que éramos. La presentación del Instituto de Estadística que mostró que Paraguay decreció su población en los últimos 10 años, generó una sensación extraña de desilusión y dudas hacia la medición, pero también de optimismo, por lo que una reducción demográfica significa en términos de recursos y aprovechamiento de los mismos. Hablamos con especialistas para entender las implicancias de este fenómeno.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.