fbpx
Browsing Category

Realidad

202 posts
Leer Más

Chocó a ciclistas, con alcohol en sangre, pero sigue chicaneando sin hacerse cargo

La causa iniciada por el accidente del que fueron víctimas dos ciclistas, Juan Manuel Teixidó y Juan Manuel Wong, en 2019, tuvo varias chicanas hasta la fecha, según denuncian. Ahora, tras la anulación del primer juicio en contra de Pablo Ferreira, quien conducía con alcohol en sangre al momento del accidente, la defensa de las víctimas teme que la realización del otro juicio se vuelva a dilatar por las acciones planteadas y que la causa quede en opareí.
Leer Más

Luego de 50 años, EE.UU. retrocede en sus libertades y vuelve a penalizar el aborto

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló este viernes el histórico fallo conocido como Roe vs. Wade, tras casi 50 años de vigencia, por seis votos a favor y tres en contra. Esta decisión divide al país prácticamente en dos, puesto que en varios estados la prohibición de abortar será inmediata y otros empezarán el proceso de penalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Leer Más

Reivindicar crímenes como el Plan Cóndor es un delito grave, aseguran

Expresiones en Twitter reivindicando el nefasto "Operativo Cóndor" generaron indignación en redes sociales. Especialistas en Derecho Penal y Derechos Humanos, configuran el hecho como apología al delito y resaltan el peligro que conlleva reivindicar hechos de violencia y crímenes de lesa humanidad. Aseguran que esto puede ser denunciado por cualquier ciudadano ante el Ministerio Público y que incluso la fiscalía ya debió hacerlo de oficio.
Leer Más

Esto debés saber sobre la modificación del octanaje en naftas, según Sedeco

La Secretaría de Defensa al Consumidor abrió sumario a emblemas privados por la presunta adulteración de la calidad de los combustibles, asimismo, pidió a las estaciones de servicio que pongan los nombres técnicos de las naftas en los precios, porque aseguran que están modificando el octanaje de los combustibles, aprovechando el desconocimiento de la ciudadanía. ¿Qué debés tener en cuenta al cargar combustible? Te contamos en esta nota.
Leer Más

Amenazas constantes en escuelas: qué es el efecto «copycat» y cómo detenerlo

Las autoridades del Ministerio de Educación confirmaron que este año aumentaron las amenazas de actos violentos en las instituciones educativas. Informan además que en todos los casos fueron identificados los autores y que se están tomando medidas de prevención. Por su parte, una especialista en psicología infantil explica lo que es el efecto "copycat" y cómo hacer para que no continúe proliferándose.
Leer Más

Retos de moverse en bici: Sin estructura y democratización de la vía pública

El mundo vio con preocupación los informes sobre la crisis climática que se dieron a conocer en los últimos años. Para mitigar esa crisis, un punto clave es la movilidad climáticamente neutra, en la que entran en juego las bicis. Hoy, en el Día Mundial de la Bicicleta, hablamos de los desafíos que enfrentan los ciclistas: avances, retrocesos y proyectos en Paraguay para diversificar el sistema de movilidad, ante un sistema de transporte público decadente y deficitario.
Leer Más

Acoso laboral: El desafío de animarse a denunciar y no minimizarlo

Desde burlas constantes, comentarios discriminatorios hasta el acoso sexual forman parte de la violencia laboral. Quizás alguna vez fuiste víctima de este tipo de acoso, pero no lo denunciaste por miedo a un despido en represalia o sobrecarga de trabajo, o bien por la normalización de ciertas conductas. En esta nota hablamos de los efectos de este tipo de violencia, los protocolos que se deben aplicar y por qué es bueno que conozcas la figura del retiro justificado.
Leer Más

Amenazas de tiroteo y armas en escuelas: ¿Qué se puede hacer ante estos casos?

Dos colegios privados registraron amenazas de tiroteos dentro de la institución en menos de una semana. También se registraron casos de disparos al aire y de alumnos en aula con arma blanca en sus mochilas. Casos así, que anteriormente no eran tan frecuentes, obligan a preguntarnos si aumentó el nivel de violencia en las aulas o es que ahora existe más conciencia para denunciar estos hechos. ¿Serán las escuelas un lugar seguro para los niños, niñas y adolescentes?
Leer Más

El desempleo y la precarización laboral crecieron y esto solo tiende a agudizarse

Si sos de las personas que ha perdido su trabajo recientemente o conoce alguien cercano que están desempleado, seguro te preguntaste si actualmente es más difícil conseguir un trabajo con buenas condiciones laborales, de lo que era en el pasado. Según las cifras, el desempleo formal aumentó y también la precarización laboral, ¿efecto temporal propio de una era post pandemia? Los estudios regionales hablan de que el escenario podría seguir agudizándose.
Leer Más

Asesinato de niña de tres años revela círculo de tortura intrafamiliar constante

Una niña de tres años de edad fue asesinada a golpes por su padrastro en la localidad de Repatriación, Caaguazú. El relato de los hechos por parte de los intervinientes evidencia una tremenda consternación por lo ocurrido. No obstante, pese a lo deplorable que pueden ser los detalles, la fiscala Norma Salinas pidió que el caso sea socializado, para que familiares y vecinos se animen a denunciar cualquier evidencia de violencia, para que otro niño, niña o adolescente no sea víctima de tortura, sufrimiento y muerte.