fbpx

Asesinato de niña de tres años revela círculo de tortura intrafamiliar constante

Una niña de tres años de edad fue asesinada a golpes por su padrastro en la localidad de Repatriación, Caaguazú. El relato de los hechos por parte de los intervinientes evidencia una tremenda consternación por lo ocurrido. No obstante, pese a lo deplorable que pueden ser los detalles, la fiscala Norma Salinas pidió que el caso sea socializado, para que familiares y vecinos se animen a denunciar cualquier evidencia de violencia, para que otro niño, niña o adolescente no sea víctima de tortura, sufrimiento y muerte.

En la mañana de hoy se conoció un brutal caso de violencia que incluso derivó en la muerte a golpes de una niña de tres años en la localidad de Repatriación. Este caso amplía la dramática cifra de menores que son víctimas de círculos de violencia intrafamiliar, ante una sociedad que todavía parece no entender la necesidad de intervenir estas situaciones y dejar de lado el “no te metas, es un tema de familia”.

Ayer a la media noche, llegaron al hospital regional de Caaguazú, una niña de 3 años ya sin signos de vida, traída en motocicleta por su madre y su padrastro, ambos mayores de edad. La pareja inicialmente argumentó que la niña había caído de la moto y que a eso se debían las numerosas contusiones en el cuerpo de la menor.

La pediatra del centro asistencial que inspeccionó el cuerpo de la niña, identificó heridas más antiguas a las del supuesto episodio de la moto y llamó al Ministerio Público a informar de este llamativo hallazgo.

Minutos después, volvió a llamar para comentar que la madre se descompasó y que había reconocido que el padrastro la había asesinado a golpes repetidos mientras que la menor lloraba pidiendo auxilio.

Nunca vimos un caso como este

La fiscala Norma Salinas comentó –en comunicación con RadioCast25– que tras llegar al hospital regional, ingresó con el equipo interviniente a inspeccionar ya el cuerpo sin vida de la niña.

“Encontramos que tiene múltiples heridas antiguas y recientes, a lo largo de todo el cuerpo. Hasta el animalito cuida de las criaturas, de los bebés, acá una persona salvajemente mató a golpes y (se nota que) venía haciendo una serie de violencia contra la criatura, que tiene totalmente el cuerpo cubierto de lesiones”, relató.

En ese punto, confesó que en toda su carrera profesional no había intervenido en un caso tan brutal como este.

“Nunca vi un caso de esta naturaleza, nunca. La madre es imputada en grado de complicidad”, apuntó.

Por su parte, el médico forense, Félix Flores, reconoció también –durante una entrevista con ABC TV, que durante toda su experiencia como forense no vio hasta ahora, que una niña a tan corta edad, haya sufrido este tipo de lesiones sin que nadie le haya podido defender.

“Tenía lesiones nuevas, como lesiones recientes, como lesiones de hace una semana, así como lesiones antiguas ya cicatrizadas, por lo tanto, se veía que era torturada más o menos en la casa, por lo que nos quedamos consternados con el tema y solicitamos la autopsia en la Morgue del Ministerio Público en Asunción para determinar si fue abusada”, manifestó el forense.

Denunciar violencia, no es “meterse en temas de familia” para que la Fiscalía no le moleste

La agente fiscal del caso hizo hincapié en la necesidad de que este caso sea conocido para tomar consciencia sobre la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes.

“Hay que socializar este tipo de hechos para que, si hay niños que sufren este tipo de violencia, se denuncie. Acá tanto vecinos como familiares tuvieron que ver alguna vez lo mucho que sufrió la nena, porque son son antiguas y recientes las heridas que sufrió la nena”. Pónganse en el lugar de la nena, cuánto sufrió esta niña, cuánto tiempo, cuántas salvajadas”, lamentó.

“La gente te dice: ‘Ndahaséi che la Fiscalíape, porque ndaipotái che molestá’ y mientras tanto van a seguir muriendo los niños si no nos ponemos las pilas de protegerlos”, agregó con la voz entrecortada.

Finalmente, resaltó que va a constituirse en la casa de la familia, para indagar más sobre estas torturas sistemáticas.

Asimismo, cabe resaltar que el padrastro de la menor, ya detenido, durante las declaraciones que dio a la prensa de Caaguazú, reconoció que le pegó a la niña con una manguera varias veces y también con la mano. Dijo también que antes ya le había lastimado con una varilla.

Además, el hombre manifestó que supuestamente la madre de la víctima no hizo nada para impedirlo y contó que el hecho se habría registrado alrededor de las 19:00, mientras que según el relato de la fiscala, la niña habría llegado alrededor de la media noche al hospital, es decir, varias horas después de la brutal agresión.

Todos somos responsables

Es importante recalcar que ante cualquier conocimiento de abuso o violencia contra niños, niñas y adolescentes las personas adultas están obligadas, por ley, a denunciar ante la Fiscalía o cualquier órgano protector de la niñez.

Para el efecto, están disponibles la defensoría el 147 Fono Ayuda del MINNA, el 911 Policía Nacional del Paraguay y 133 Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.

Leé la nota completa: Si estás al tanto de un caso de abuso y no lo denunciaste, sos un cómplice más

Artículos Relacionados
Leer Más

Una madre demanda a su ex pareja por prestación y la Justicia la castiga

Otro caso de presunta manipulación del aparato judicial. Una madre que demandó al padre de su hija por incumplimiento de la prestación alimentaria, y a la cual el juzgado dio la razón, terminó castigada por la justicia al verse obligada a pagar las costas del juicio, incluyendo los abogados del demandado. Saltan más casos similares y varios apuntan a la misma jueza.
Leer Más

Tobilleras electrónicas podrían evitar femicidios, pero no ven como solución

Sigue la discusión sobre el uso de las tobilleras electrónicas para monitorear potenciales feminicidas, cuya implementación es analizada por un equipo interministerial del Ejecutivo. Riera asegura que esto será más conveniente que enviar a potenciales feminicidas a prisión preventiva. Barchini cree que descontrol en feminicidios es porque "se perdió el miedo a Dios". Expertos no creen que tobilleras, sean la panacea. Lo que tenés que saber, en esta nota.
Leer Más

El mito de los 7 millones: te contamos por qué no somos tantos como creíamos

No somos tantos habitantes como creíamos que éramos. La presentación del Instituto de Estadística que mostró que Paraguay decreció su población en los últimos 10 años, generó una sensación extraña de desilusión y dudas hacia la medición, pero también de optimismo, por lo que una reducción demográfica significa en términos de recursos y aprovechamiento de los mismos. Hablamos con especialistas para entender las implicancias de este fenómeno.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.