fbpx
Browsing Category

Realidad

202 posts
Leer Más

Viralización de maltrato: Un debate sobre cómo evitar revictimizar a niños y niñas

La indignación en redes sociales se desborda ante casos de maltrato o abuso de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, en nombre de esa indignación contra los agresores y con el objetivo de visibilizar estos hechos, se incurre en la revictimización de quienes ya padecen de violencia sistemática. ¿Por qué no dar el nombre del agresor?¿Por qué revelar el nombre o imagen de la víctima compromete más su bienestar antes que ayudar a visibilizar el caso? Te contamos.
Leer Más

Tras dura batalla por fondos, reanudarán excavaciones para hallar desaparecidos

La Dirección de Memoria Histórica y Reparación, consiguió la asignación de G. 300 millones para proseguir la búsqueda de desaparecidos de la dictadura estronista. Esto se da después de 33 años de democracia y dos, de no tener presupuesto. Rogelio Goiburú, encargado de esta dirección, habló de la necesidad de encontrar a los desaparecidos, para que las familias puedan cerrar su duelo, entre ellos el suyo. 40 cuerpos ya fueron exhumados y 4 identificados.
Leer Más

Hablemos del autismo y de la brecha que existe entre la ley vigente y la realidad

Hablamos con frecuencia de la necesidad de inclusión, ¿pero qué tan empáticos somos con las personas que tienen algún trastorno? La realidad es que en muchas instituciones del país no se tienen ni la capacidad ni el conocimiento sobre cómo tratar de manera integral a personas con autismo. Existe una ley que busca derribar estas barreras tanto en el sistema educativo como en el de salud y en esta nota te contamos qué dicen las familias de personas con autismo sobre su cumplimiento.
Leer Más

Imputación a Giuzzio, ¿Una vendetta?: Cronología del conflicto Giuzzio-Cartes

El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, fue imputado por la Fiscalía, por supuesto cohecho pasivo agravado. Según Giuzzio, esta acción del Ministerio Público es parte de una vendetta por parte de Horacio Cartes, cuyo movimiento ya salvó en tres ocasiones a la fiscala general, Sandra Quiñónez, de un juicio político por mal desempeño de funciones. ¿Se puede hablar de una persecución política? ¿Cómo se percibe la independencia fiscal en Paraguay?
Leer Más

En un año, 4 incendios en el Mercado 4, y sigue la incapacidad de prevenirlos

Un nuevo episodio dantesco se vivió en el mercado más populoso de Asunción, el Mercado 4. Más de 6000 m² fueron consumidos por las llamas en una de las alas de este epicentro comercial, lo que provocó daños millonarios por la descoordinación en la aplicación de protocolos de emergencia entre autoridades. Tras años de desidia, el mercado padece una grave falta de inversión en infraestructura para garantizar el bienestar de comerciantes y clientes.
Leer Más

Feminicidios: Estado no hace lo suficiente para combatir la violencia hacia la mujer

En lo que va del 2022, se registró al menos 1 feminicidio cada 8 días. Esta cifra presentada por la Fiscalía a inicios de agosto, ya es superior a la que se manejaba el año pasado en este mismo periodo. El país que se declaró pro-vida, tiene un registro dramático de feminicidios en la región. Especialistas advierten que el Estado no hace lo suficiente para combatir este flagelo de la violencia contra la mujer que ya dejó hasta la fecha 57 huérfanos.
Leer Más

Torturas en Academil: Desesperación del infante, la hora 25 y otros maltratos

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura elaboró un informe en base a denuncias de supuestos malos tratos en la Academia Militar que dejaron secuelas en los cadetes, hasta incluso la hospitalización. El documento, que describe una serie de maltratos físicos y psicológicos, que algunas víctimas se animaron a denunciar, fue presentado ante las autoridades militares y en esta nota te contamos lo que revelaron y qué medidas tomó la milicia.
Leer Más

¿Hubo ‘error de comunicación’ o mala praxis en otro caso de dudosa amputación?

Un nuevo supuesto caso de negligencia en el Instituto de Previsión Social está generando indignación en la ciudadanía. A un paciente de 79 años se le debía amputar una pierna producto de una trombosis, pero la controversia gira en torno a cuál era la que se debía amputar. Los familiares denuncian que se amputó la pierna incorrecta, los médicos alegan medidas urgentes para justificar el cambio quirúrgico. Fiscalía investiga si hubo mala praxis e IPS abre sumario.
Leer Más

Preguntamos quién protege hoy a fiscales y jueces tras el magnicidio de Pecci

El asesinato de un exdirector de Tacumbú, la amenaza a una jueza y el sicariato del fiscal antilavado Marcelo Pecci ocurrido hace dos meses, son algunos de los casos que ponen en duda cuánta seguridad y garantías existen para que los actores de justicia puedan proseguir sus tareas con determinación, en contra del crimen organizado que está parasitando al Estado Paraguayo. Fiscales, expertos en seguridad y oficiales del gobierno, hablan sobre este nuevo escenario de confrontación.
Leer Más

Te contamos por qué hay tanta oposición a la subasta de tierras de la Costanera

Tras el anuncio de la Municipalidad de Asunción de que se subastarían terrenos en la Franja Costera, organizaciones y referentes de distintos sectores dijeron estar en contra de esta intención. La falta de un plan regulador del uso del terreno, así como de transparencia y de claridad en cómo se invertiría el dinero, son algunas de las razones para cuestionar el proyecto. En este material, te explicamos en detalle cuáles son las implicancias.