fbpx
Browsing Category

Realidad

202 posts
Leer Más

Denuncian acoso sistemático en estética: ¿Qué hacer ante casos así?

Las denuncias por acoso sexual y maltrato laboral siguen sumando. Un nuevo caso que involucra a la conocida comunicadora Pati Ginzo, vuelve a reforzar la necesidad de visibilizar estos abusos y dejar de normalizarlos. La misma afirmó que en el centro estético del estilista Dino Galitelli, se ejerce un tipo de maltrato sistemático a sus empleados y que no fue la única víctima de esta empresa. ¿Qué hacer en casos como este? Hablamos con los especialistas.
Leer Más

No creas todo lo que leés en redes: Esto es lo que tenés que saber sobre el Censo

Los realizadores del censo nacional ultiman los detalles logísticos y aclaran las dudas de la ciudadanía. A la desinformación se la combate con información, señaló el titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, Iván Ojeda. Además sostuvo que hay muy buena recepción de la gente y que en todas las pruebas pilotos, además del censo experimental hubo una participación de más del 95%. En esta nota todos los detalles a tener en cuenta.
Leer Más

Indignación fosforito: Un análisis sobre la intensidad fugaz de la cancelación

Las redes sociales generaron olas de “cancelación” a ciertas personas, sean estas de la sociedad civil o del gobierno, por hechos que generaron algunas tipo de incomodidad, justificada o no. Esta "cancelación" suele ser intensa, agresiva y en ocasiones, capaces de tumbar a políticos o generar cambios necesarios. Pero, en otras ocasiones, estas reacciones son fugaces, como el fósforo: se prende, hacen ruido y terminan. ¿Por qué se genera esta reacción tan virulenta y veloz? Analizamos este fenómeno.
Leer Más

El Estado no sabe cuántos niños y niñas han desaparecido en los últimos años

Si hoy preguntamos cuántos niños, niñas y adolescentes desaparecieron en Paraguay, en los últimos años, ni una sola autoridad podrá responder oficialmente. No hay sistematización ni actualización de datos. Desde la sociedad civil, alertan que en los últimos cinco años habría al menos 3000 casos de NNA desaparecidos que pudieron haber sido víctimas de tráfico de personas. Mientras tanto, los desaparecidos podrían seguir sufriendo, sin ayuda alguna.
Leer Más

Arde el TSJE: Lo que sabemos del turbio incendio a 80 días de las elecciones

Las llamas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, empezaron a consumir sus instalaciones en horas de la siesta. Este llamativo incendio se da a poco menos de tres meses de las internas partidarias, lo que genera una serie de especulaciones. Hablan de que pudo haber sido provocado, que no se alteraría el cronograma electoral y que se perderían 8.500 máquinas electorales. Referentes políticos piden la renuncia del titular Jaime Bestard. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Leer Más

Oficinas de Gobierno: Lo que se pensó como solución, ahora sería un problema

Las oficinas de Gobierno, construidas en la zona primaria del Centro de Asunción, encendieron las alertas de arquitectos e ingenieros sobre su funcionalidad, desde que se plantearon por primera vez. Sin embargo, las obras prosiguieron, incluso sin una de sus obras complementarias clave, el Metrobus. Ahora, una vez que estos edificios estén operativos, advierten sobre cómo incidirá en la dinámica del microcentro. ¿Qué le depara a Asunción?
Leer Más

Policía de la Moral: El mundo se hace eco de los excesos del fanatismo religioso

Irán se encuentra sumergido en multitudinarias protestas, pese a las represiones de la policía, luego de la controversial muerte de Mahsa Amini (22), en manos de la Policía de la Moral, por "no usar el velo apropiadamente". El mundo entero hoy habla de este caso y de sus posibles implicancias. En esta nota, te contamos por qué la muerte de Amini, podría llegar a constituir un hito en la confrontación a las dictaduras teocráticas de Medio Oriente, por parte de miles de mujeres.
Leer Más

Es hora de hablar sobre qué puede poner en riesgo la provisión de agua en Py

Si bien Paraguay es un país privilegiado por sus recursos hídricos, el acceso al agua de calidad sigue siendo un problema en varios puntos del país. Las comunidades más vulnerables se vieron obligadas a organizarse para con redes de distribución. Sin embargo, hay una serie de factores que las autoridades nacionales aun no priorizan para concretar el cumplimiento de este derecho básico, ante la amenaza de la crisis climática. Te contamos cuáles son.
Leer Más

Urgen medidas de rescate para el Centro de Asunción ante histórico abandono

El Centro Histórico de Asunción sigue padeciendo los efectos de décadas de desidia, deterioro físico y comercial que se ha agudizado luego de la pandemia, una situación que desmoraliza a los asuncenos. La Asociación de Comerciantes del Centro asegura que no hay políticas claras para reactivar esta zona estratégica, los medios insisten con el abandono de comercios y la Municipalidad busca una salida en este laberinto. ¿Por qué cuesta tanto reactivar el Centro?