fbpx

Arde el TSJE: Lo que sabemos del turbio incendio a 80 días de las elecciones

Las llamas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, empezaron a consumir sus instalaciones en horas de la siesta. Este llamativo incendio se da a poco menos de tres meses de las internas partidarias, lo que genera una serie de especulaciones. Hablan de que pudo haber sido provocado, que no se alteraría el cronograma electoral y que se perderían 8.500 máquinas electorales. Referentes políticos piden la renuncia del titular Jaime Bestard. ¿Qué se sabe hasta ahora?

Este jueves, 29 de setiembre, se registró un controversial incendio en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre la avenida Eusebio Ayala. En un par de horas, las llamas tomaron gran parte del edificio y los bomberos voluntarios declararon este siniestro de emergencia mayor. Esto significa que todas las compañías están llamadas a acudir para aplacar el foco de calor y las intensas humaredas provocadas.

Aproximadamente a las 15:00 horas, los bomberos hablaban ya de una rápida propagación del fuego, además del peligro que esto representa para los edificios cercanos y el desplome de parte del edificio que se produjo horas después.

Según las informaciones preliminares, las llamas se habían iniciado en el depósito donde están guardadas las 8.500 máquinas de votación que se iban a utilizar, primero el 18 de diciembre de este año y luego, el abril de 2023, para las elecciones generales.

Confirman fallecimiento de funcionario desaparecido

Después de las 19:00, del jueves 29, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios logró controlar el fuego, tras aproximadamente cinco horas de trabajo intenso.

Aproximadamente a las 21:30 del jueves, hallaron el cuerpo sin vida de Aníbal Ortiz, el funcionario que quedó atrapado en el incendio. Además, informaron que este viernes se realizaría el peritaje en el lugar para tratar de dar con la causa del siniestro.

Hablas de supuestas injerencias políticas en causas del incendio

La diputada Celeste Amarilla manifestó, en contacto con RadioCast25, que probablemente nunca vamos a saber si el incendio fue provocado o no. Esto en atención a la manera en que se realizan las investigaciones en el país.

En cuanto a las implicancias del siniestro, dijo que se nota “la desesperación de la ANR”. Agregó que le preocupa qué más pueden hacer por retener el poder y retener el dinero público que los hace ricos.

Asimismo, apuntó a que la responsabilidad de Jaime Bestard no es solo política, sino también penal. No hay que minimizar el problema a las elecciones. Acá hay una vida que se perdió”, indicó.

A su vez, Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, opinó en el mismo sentido. “Jaime Bestard dice: ‘yo sé que el desdoblamiento perjudica a la oposición’. Jaime Bestard a mí me quitó toda duda. No se quema un edificio sin querer, no se mata a una persona sin querer. Esto es parte de un plan”, resaltó.

También señaló que no confía en la investigación que pueda realizar el Ministerio Público y trajo a colación hechos históricos, como el asesinato de Luis María Argaña.

“No es la primera vez que cuando los colorados no pueden resolver su interna a tiempo, atentan contra la institucionalidad con violencia. Lo que pasó ayer con Bestard fue la jugada calcada de cuando matan a Argaña. Todavía no se había expedido el certificado de defunción y el TSJE convoca a elecciones”, ejemplificó.

La crónica de lo ocurrido

Jaime Bestard, presidente del organismo electoral, confirmó en una improvisada conferencia de prensa, que según informaciones que le facilitaron, las 8.500 máquinas estarían dañadas, pero que esto no comprometería el cronograma electoral previsto para diciembre y abril próximos.

“Eso está todo asegurado. No altera el calendario en principio. Son 22.000 máquinas en total, acá habían 8.500. Estas máquinas se fabricaron especialmente para estas elecciones. Se podrían fabricar más”, dijo Bestard en medio de los trabajos para aplacar el fuego.

¿Incendio premeditado?

Por su parte, otro de los tres ministros del TSJE, Jorge Bogarín, dijo en una entrevista con ABC Cardinal, un poco después de las 15:00, que si bien no tienen ninguna evidencia, puede ser que esté incendio haya sido premeditado.

“Lo que quiero decir es que no estamos en condiciones de descartar ni confirmar ninguna hipótesis sobre las causas del incendio”, puntualizó.

Asimismo, recordó que las máquinas que estaban en la institución se alquilaron a través de una licitación y resaltó que, no estaban todas en el mismo lugar y que tampoco habían recibido la totalidad.

Bogarín sí consideró que esto podría afectar el cronograma electoral, pero aclaró que es el Comité de Crisis el que va a tomar esa decisión.

Por otra parte, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios pidieron a las personas que evacuen las inmediaciones del edificio, en atención a la posibilidad de colapso de la estructura. Asimismo, señalaron que todos los funcionarios del TSJE fueron evacuados.

Inclusive, un fragmento del depósito se derrumbó, luego de que las llamas hayan debilitado la estructura.

No hay planos actualizados

Alejandro Buzó, jefe de Prevención Contra Incendios en comunicación con C9N, aseguró que desde la Municipalidad de Asunción habían solicitado al TSJE la actualización de los planos.

Resaltó que el pedido fue hecho en julio pasado, para tener la certeza de que cumplan con las recomendaciones, pero subrayó que hasta la fecha, desde la institución, no presentaron ningún tipo de documentación.

Autoridades municipales, como el concejal Pablo Callizo cuestionó severamente vía Twitter al TSJE por no contar con los planos de Protección Contra Incendios, y recordó que ni siquiera el palacete municipal tiene regularizado este procedimiento.

Funcionario desaparecido

Las autoridades en varias ocasiones afirmaron que todos los funcionarios fueron evacuados. Sin embargo, a las 16:00. Estela Ortiz, se acercó a la prensa, con evidente desesperación y lágrimas. Aseguró que su hermano, Aníbal Ortiz estaba en el edificio, que no contesta el teléfono y, además, su auto se encuentra en el estacionamiento.

Agregó que tenía que llevar a su hija en horas de la tarde para llevarla al hospital, pero nunca salió del edificio. Dijo además que no tuvo ninguna respuesta por parte de las autoridades.

El presidente del TSJE, Jaime Bestard, habló en conferencia de prensa, cerca de las 16:15, confirmó que en ese momento, Aníbal Ortiz estaba desaparecido.

Repercusión política

Con el correr de las horas, varios referentes de diferentes partidos políticos se manifestaron en redes sobre lo que habría de estar detrás de este incendio, sobre el cual están pesando serias especulaciones de haber sido provocado por personas que ingresaron al predio del TSJE con intención de entorpecer el panorama electoral.

Opositores se manifestaron con vehemencia exigiendo la renuncia de Jaime Bestard a quien se lo vincula con el movimiento Honor Colorado. Colorados de diferentes movimientos exigieron el esclarecimiento del hecho y salieron al paso de las versiones, de estar supuestamente detrás de todo esto, de modo a afectar las internas a padrón abierto de la Concertación Nacional, el 18 de diciembre.

Cambio de planes

Posteriormente, en cuanto a las elecciones, afirmó que, según el análisis que hicieron no está en peligro las elecciones. “Vamos a encontrar la forma de encontrar las salidas instituciones”, puntualizó.

En principio, señaló que esto no altera el calendario, pero alegó que es muy rápido de decirlo. “Una alternativa que estamos analizando es que no se haga el mismo día las internas partidarias, para cubrir todas las mesas electorales. Estamos pensando en hacer con una semana de diferencia las elecciones internas”, aseveró.

Dijo que, dependiendo del calendario y los tiempos, se van a tomar las decisiones.

Asimismo, aseguró que estaban todas las mangueras y que sonó la alarma. “Hemos pedido la intervención de la fiscalía. Enviaron ya a varios agentes fiscales que tienen acceso a las cámaras de donde se pudo haber iniciado el incendio”, acotó.

Finalmente dijo que el fuego está contenido, pero hay peligro de que se desmorone. “Nos pidieron que estemos retirados porque el humo es tóxico”, concluyó.

Artículos Relacionados
Leer Más

Una madre demanda a su ex pareja por prestación y la Justicia la castiga

Otro caso de presunta manipulación del aparato judicial. Una madre que demandó al padre de su hija por incumplimiento de la prestación alimentaria, y a la cual el juzgado dio la razón, terminó castigada por la justicia al verse obligada a pagar las costas del juicio, incluyendo los abogados del demandado. Saltan más casos similares y varios apuntan a la misma jueza.
Leer Más

Tobilleras electrónicas podrían evitar femicidios, pero no ven como solución

Sigue la discusión sobre el uso de las tobilleras electrónicas para monitorear potenciales feminicidas, cuya implementación es analizada por un equipo interministerial del Ejecutivo. Riera asegura que esto será más conveniente que enviar a potenciales feminicidas a prisión preventiva. Barchini cree que descontrol en feminicidios es porque "se perdió el miedo a Dios". Expertos no creen que tobilleras, sean la panacea. Lo que tenés que saber, en esta nota.
Leer Más

El mito de los 7 millones: te contamos por qué no somos tantos como creíamos

No somos tantos habitantes como creíamos que éramos. La presentación del Instituto de Estadística que mostró que Paraguay decreció su población en los últimos 10 años, generó una sensación extraña de desilusión y dudas hacia la medición, pero también de optimismo, por lo que una reducción demográfica significa en términos de recursos y aprovechamiento de los mismos. Hablamos con especialistas para entender las implicancias de este fenómeno.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.