fbpx
Browsing Category

Realidad

202 posts
Leer Más

Ser “supermamás”, ¿pero a qué costo? Hablemos de responsabilidad compartida

Estamos acostumbrados a romantizar la figura de la "supermamá", a ver a esa mujer abnegada que da la vida por sus hijos y para la que tenemos un día particular en el año para decirle lo importante que es. Pero, ¿quien habla de las complejas consecuencias que genera ese exceso de expectativa sobre lo que tiene que dejar de lado para ser una "buena madre"? lo que hace que la mujer asuma la mayor parte del peso de crianza y cuidado del hogar. Un análisis desde la mirada social.
Leer Más

Si estás al tanto de un caso de abuso y no lo denunciaste, sos un cómplice más

Alguna vez habrás leído o escuchado la frase "Todos Somos Responsables", como un slogan de una campaña para combatir casos de abuso o maltrato de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, esto no es una simple apelación de solidaridad, es una obligación que está fijada por ley que nos concierne a todos. Te contamos cómo denunciar, para que hechos de este tipo, no pasen inadvertidos.
Leer Más

Desirée Masi reveló con cifras falta de ejecución de rubros para proteger fiscales

La senadora Desirée Masi del Partido Democrático Progresista (PDP), respondió enérgicamente a las declaraciones hechas por la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez. La máxima autoridad del Ministerio Público, tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, responsabilizó al Congreso por la falta de presupuesto y falta de protección a fiscales, a lo que Masi retrucó con cifras. Masi no se quedó callada y trató de manipuladora a Quiñónez.
Leer Más

En 8 años más, ya no sería suficiente la energía que producen Itaipú y Yacyretá

Históricamente, es común escuchar hablar sobre la abundancia energética del Paraguay y las enormes ventajas que representa contar con dos hidroeléctricas como Itaipú y Yacyretá, en un país pequeño y mediterráneo. Pero en realidad esa abundancia desmedida no es tal, o por lo menos no será para siempre. Expertos advierten que esta superproducción de energía tiene fecha de caducidad en pocos años y urgen la necesidad de explorar nuevas fuentes de energía limpia, renovable y accesible.
Leer Más

Asesinato del fiscal Marcelo Pecci es un mensaje de disciplinamiento, aseguran

El asesinato del fiscal Marcelo Pecci, una de las cabezas del combate al crimen organizado, demuestra una grave falla en el sistema de protección de funcionarios del Estado que luchan contra estructuras criminales trasnacionales, además de otros errores que serían facilitadores y que terminó vulnerando la integridad del agente. “Paraguay no necesita mártires, necesita funcionarios capaces e inteligentes que estén protegidos”, resaltó el criminólogo Juan Martens. Hicimos un repaso de todo lo que sabemos hasta ahora sobre el caso.
Leer Más

¿Cómo se aborda un caso en el que los presuntos autores de un abuso son niños?

La conmoción que causó la denuncia del presunto abuso sexual de un menor de seis años en un colegio de Lambaré, encendió las alarmas en relación a lo que implica la importancia de una respuesta rápida y la activación de protocolos de denuncia con celeridad para casos de este tipo. La particularidad que hace complejo este caso es que los presuntos agresores son menores de 12 y 13 años, por lo que son inimputables. ¿Qué tratamiento deberían recibir los agresores? Esto explican los especialistas.
Leer Más

Iglesia vs Mujeres: ¿Existe un patrón sistemático de persecución?

En los últimos años se registraron una serie de casos que llegaron a instancias judiciales entre allegados al poder de la Iglesia Católica y jóvenes mujeres, que fueron perseguidas o víctimas de acoso sexual. Según los defensores de dos de estas mujeres, hay un patrón de conducta sistemático de la Iglesia para presionar a los estamentos judiciales, incidiendo directamente en la administración de justicia.
Leer Más

“Somos todas clandestinas”, el reclamo de una madre para legalizar el cannabis

Pese a que en Paraguay ya existe una ley que despenaliza el uso medicinal del cannabis y autoriza a varias empresas a explotar el cáñamo industrial, el beneficio es solo para unos pocos, no para los más necesitados. “Los usuarios de cannabis medicinal seguimos siendo rezagados”, aseguró Cynthia Fariña, madre de una niña con epilepsia refractaria y miembro del colectivo Mamá Cultiva. En el #420Day, hablamos de cómo el cannabis mejora la calidad de vida de miles de personas.
Leer Más

Raudales son cada vez más devastadores, pero autoridades siguen sin atenderlos

Una lluvia, en cuestión de minutos, puede inundar gran parte de Asunción y las ciudades aledañas, generando afectaciones severas que comprometen la integridad de los ciudadanos. Especialistas explican por qué en los últimos años estas precipitaciones incrementaron su fuerza y los estragos que generan. La academia planteó maneras de paliar esto sin hacer inversiones astronómicas, pero las autoridades las ningunearon. Te contamos de qué se trata.
Leer Más

El caso de Aurora Lezcano: ¿Testificales calcadas y persecución por protestar?

Una estudiante de Derecho de la Universidad Católica de Asunción fue a juicio por haber participado de una protesta en 2017 para exigir a las autoridades académicas mayor calidad en la educación y que se investiguen graves denuncias de acoso sexual por parte de un docente. Cinco años después, Aurora Lezcano denuncia que es una causa montada e incluso que las declaraciones de testigos en su contra fueron replicadas idénticamente hasta con los errores. La universidad pide cárcel por dos años por supuesta coacción.