fbpx

Latitud 25

572 posts
Leer Más

Emergencia nacional por consumo de drogas: Analizamos el proyecto de ley

Hablar de drogas en Paraguay es sinónimo de violencia, corrupción y clandestinidad, desde el aspecto punitivo. Pero, ¿Qué hay de las implicancias sanitarias de este flagelo? Una Ley de Emergencia Nacional por el consumo de sustancias psicoactivas fue sancionada por el Congreso. Esta normativa, de ser promulgada, se extenderá por tres años. ¿En qué consiste y qué falta por abordar? Los detalles, en esta nota.
Leer Más

¿Quiénes son los estafadores silenciosos? Hablemos de las amistades tóxicas

Quizás alguna vez tuviste un amigo o amiga que, en vez de ser una buena compañía, te complicó la existencia, un loop de malas vibras que no te elevan, sino que te tiran para abajo, cada vez que haya ocasión. Eso se debe a que, así como hay relaciones de pareja tóxicas, hay amistades que pueden ser perjudiciales. ¿Qué dicen los especialistas al respecto? Te contamos.
Leer Más

Castigan violencia digital contra Menchi Barriocanal

Juan Vera, dirigente de los autodenominados movimientos provida fue declarado culpable por lesión a la intimidad de Menchi Barriocanal. La Jueza estableció una multa de G. 52 millones como castigo por difundir a través de medios digitales el número privado de la periodista Menchi Barriocanal. Los detalles en esta nota.
Leer Más

Criminales del PCC están aguardando para asumir en el Congreso, advierten

La calidad de la representación parlamentaria se deteriora cada vez más. En los últimos años, el crimen organizado fue escalando peldaños hasta llegar a la cúspide del Estado Paraguayo. Según un investigador en criminología, varios legisladores y gobernadores electos son activos eslabones de organizaciones criminales transnacionales como el PCC y están aguardando el próximo julio para legitimar su poder y asumir su banca. ¿Cómo te afecta esto? Te contamos.
Leer Más

¿Por qué sigue siendo tan incómodo hablar de la masturbación femenina?

Un debate que paradójicamente sigue incomodando, incluso a las propias mujeres, en tiempos en los que el empoderamiento de la mujer gana cada vez más fuerza. Ligada a la culpa, asociada a mitos, marcada por la moralidad religiosa y la falta de educación sexual, la masturbación femenina es la condena placentera. Una especialista en sexología, resalta la importancia de la masturbación para la plenitud sexual de las mujeres.
Leer Más

No existe consentimiento entre una niña de 12 y un adulto aun si la madre lo avala

El caso de abuso sexual de una niña en el Penal de Emboscada encendió nuevamente las alertas sobre el abuso normalizado de niñas y adolescentes en nuestro país. A partir de este hecho en particular, la Defensora de la Niñez, Lorena Segovia, recuerda que las supuestas relaciones sentimentales entre niñas y adultos no existen. "No puede haber consentimiento o voluntad en esas condiciones", al destacar la naturaleza del crimen.
Leer Más

Muchos hablan de fraude electoral, pero esto es lo que dicen los especialistas

Las elecciones generales a través de las máquinas de votación siguen generando desconfianza hacia los resultados y denuncias de supuesto fraude. Mientras el TSJE dice que estas máquinas son inquebrantables, la organización de especialistas líder en tecnología habla de las preocupaciones que alertaron antes de los comicios y exponen puntos a mejorar para elevar la transparencia y confianza en la elección de autoridades.
Leer Más

«Divina» Trinidad: Cartismo ocupará tres poderes clave pero sin garantías de éxito

La contundente victoria del Partido Colorado en las últimas elecciones generales del domingo, en las que lograron sacar una amplia ventaja tanto en la Presidencia como en ambas cámaras del Congreso, generó una oportunidad muy favorable para la ANR, de poder concretar inversiones que transformen Asunción, cuya administración también se encuentra en manos del cartismo. ¿Sabrán aprovechar la ocasión en beneficio de los ciudadanos y no sólo de sus intereses?
Leer Más

Representación de la mujer aumentó en el Congreso y en gobernaciones

Desde el inicio de la era democrática la participación de las mujeres en el Congreso fue menor al 20% hasta las elecciones generales de 2018. En estos últimos comicios, por primera vez, las mujeres lograron superar el 20% en ambas cámaras. Además, es la primera vez en la historia en que dos mujeres fueron elegidas como gobernadoras. ¿Influyó el desbloqueo de las listas en el aumento de la participación femenina en el Parlamento?
Leer Más

Tras violentas protestas, TSJE tacha de ´disparate y paranoia´ supuesto fraude

Luego de las violentas protestas por parte de simpatizantes del candidato a Presidente y exsenador, Paraguayo Cubas, creció rápidamente la presión política para investigar el supuesto fraude electoral. Efraín Alegre y Euclides Acevedo se sumaron a las exigencias. Desde el Tribunal de Justicia Electoral tachan de disparate y paranoia estas denuncias, aunque resaltan que habrá una verificación exhaustiva. Se instalaron cámaras para transparentar el cómputo de votos.