fbpx

Lo que tenés que saber

352 posts
Leer Más

¿Participás en sorteos de Instagram? Cuidado, no confíes tanto en tu suerte

Los sorteos en diferentes cuentas comerciales en Instagram buscan fidelizar seguidores, establecer vínculo y acercar la marca a la comunidad a través de regalos, desde kit de productos hasta viajes. Muchos prueban su suerte constantemente, con la ilusión de ganar algo. Sin embargo, existe gente maliciosa detrás que pone sus ojos en usuarios ingenuos y juegan con sus expectativas. Esto generó toda una estrategia para aprovecharse de ellos. ¿De qué se trata? Te contamos.
Leer Más

Informe CBI: El boleteo y las firmas de Cartes que pagaron G. 0 al fisco en 2021

El informe de la Comisión Bicameral de Investigación fue lapidario con varias instituciones del Estado, principalmente con la Fiscalía y la Armada. En el extenso documento, aparece una vez más el nombre del expresidente Horacio Cartes. Entre los datos más resaltantes, se habla de 10 empresas vinculadas a HC que pagaron G. 0 al fisco en 2021, entre ellas Enex. Así como 23 empresas que no tienen a ningún empleado registrado en IPS y otras irregularidades.
Leer Más

Si conducís y no sabés de primeros auxilios, ahora vas a tener que aprender

La exigencia de contar con un certificado de conocimientos básicos en primeros auxilios no es solo para Asunción. Todos los municipios que expidan licencia de conducir deben exigirlo. Desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad afirman que inhabilitarán, luego del proceso correspondiente, a los que no cumplan con la normativa. Además, señalan que más adelante podrían incluso, anular licencias. Conocé los detalles en esta nota.
Leer Más

Infona: «El 90% del cambio de uso de la tierra en la región Oriental es ilegal»

El Infona publicó un informe con el detalle de la transformación y uso del suelo en el país. Esto hace referencia a cómo los bosques nativos son derribados para diferentes actividades. La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, afirmó que el 90% del cambio en el uso de la tierra en la región Oriental es ilegal. Agregó que preocupa la necesidad de un proceso de transformación más profundo, que costará a Paraguay, al menos USD 4.500 por hectárea.
Leer Más

El burn-out que tienen los médicos podría afectar a todo el sistema de salud

El burnout es un síndrome que afecta a la salud mental de las personas, pero también puede afectar a todo el sistema de salud atendiendo la alta incidencia en médicos. Según un reciente estudio elaborado por investigadores paraguayos y publicado en la prestigiosa revista científica Irish Journal of Psychological Medicine, el burnout puede provocar errores en el desempeño laboral, por lo que pasa de ser un problema personal, a uno colectivo, y de graves implicancias.
Leer Más

A una semana del incendio en el TSJE, las dudas al proceso siguen ardiendo

Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral dieron detalles de lo que será la compleja logística de las internas partidarias de diciembre. Pero a una semana del siniestro que consumió el bloque G del TSJE, el fuego ya se extinguió pero todavía siguen ardiendo las dudas sobre el trabajo fiscal y las especulaciones en relación a qué hay detrás de este fuego que podría afectar el desarrollo de las elecciones. Hicimos un update de lo más destacado.
Leer Más

Te contamos por qué es imprescindible para la economía que Odesur sea un éxito

La realización de los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 traen un respiro a varios sectores del comercio local que estuvieron atosigados por el impacto negativo de los 2 años de pandemia. Los cerca de USD 300 millones que se inyectarían al sistema comercial, podrían dinamizar en gran medida la economía paraguaya. Te contamos qué podría generar este flujo de capital y por qué es imprescindible para el país, que Odesur sea un éxito ante los ojos de todos.
Leer Más

«Ojalá los padres realmente se involucren», reclaman desde el PNTE

Luego de la polémica oposición al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), surgieron reclamos formales de grupos que se oponen a reconocer a los niños como sujetos de derechos. Cuestionaron la supuesta falta de consenso, en un proceso del que fueron parte desde el inicio. ¿Realmente se hizo a las apuradas?¿se consideraron todas las voces? Rocío Robledo, coordinadora del plan responde críticas y aclara versiones que buscan distorsionar la discusión.
Leer Más

«Todas las mujeres en Paraguay conocemos a alguien que abortó»

El aborto legal y seguro es el pedido de varias organizaciones que trabajan por los Derechos Humanos y Derechos de la Mujer. En este material hablamos de las alarmantes cifras de aborto y muertes maternas en nuestro país. Lilian Soto, política y activista feminista, recuerda que esta realidad existe y que ya no se puede negar, pese a la resistencia férrea de grupos antiderechos. Además apunta a que su ilegalidad, configura un problema de salud pública y autonomía.
Leer Más

Tres experiencias de cómo, por las malas, el mundo busca cuidar el ambiente

Olas de calor extremo, altos precios del combustible y dificultades para respirar son algunas de las razones porque varios países del mundo están comenzando a buscar soluciones a los grandes dilemas ambientales. Durante décadas, científicos y ambientalistas advirtieron de las consecuencias nefastas del cambio climático, sin mucha atención de los gobiernos. En esta nota, te contamos qué se está haciendo en el mundo y por qué.