fbpx

Lo que tenés que saber

352 posts
Leer Más

¿Te quedan dudas sobre las elecciones internas? Los detalles en esta nota

Aunque exista mucha información circulando en redes en relación a las elecciones internas partidarias, a la hora de la verdad, siempre persisten las dudas. En este material, te detallamos las informaciones necesarias para que sepas qué puede anular tu voto, dónde tenés que votar, cómo va a ser el sistema de escrutinio y los detalles de esta jornada.
Leer Más

Mirá lo que hicieron en tres países para prevenir el suicidio de un modo distinto

Desde la "Última Foto", que muestra una imagen diferente de las personas que se suicidaron, hasta impresiones en papel higiénico. Estas son algunas de las llamativas campañas que se implementaron en diferentes países del mundo en el marco de una búsqueda de respuestas para prevenir el suicidio. Este interesante recuento puede servir de puntapié para hablar de este flagelo, en una época de fiestas, reflexión y sentimientos a flor de piel.
Leer Más

Hablemos de violencia digital ante nueva ola de ataques coordinados en redes

La posibilidad de esconderse tras una pantalla, crear perfiles falsos y usar el teclado para insultar o acosar, hizo que grupos políticos empleen las redes sociales para ejercer violencia sistemática. El ataque coordinado en redes que volvió a sufrir la periodista Menchi Barriocanal, en el que divulgaron sus datos personales, disparó nuevamente las alarmas. En esta nota hablamos de la importancia de identificar este tipo de violencia, para saber mitigarla.
Leer Más

Cifras del INE ratifican que en Paraguay no existe un modelo único de familia

El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer cifras de cómo están conformadas las familias en Paraguay. Los datos refieren incluso, que el 80% de los bebés registrados en el Registro Civil y Ministerio de Salud son de padres no casados y un 41% de las familias paraguayas no están conformadas únicamente por papá, mamá e hijos. ¿Pero para qué sirven estas cifras? Hablamos con especialistas para saber interpretar estas cifras y su importancia.
Leer Más

MADES contradice a Bertoni y niega presión para reducir hato ganadero

La participación de Paraguay en la COP27 generó controversia desde el inicio. El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni había anticipado que Paraguay no firmaría ningún compromiso, debido a supuestas presiones existentes para reducir el hato ganadero local que genera grandes cantidades de metano. Pero desde el MADES contradicen a Bertoni y aseguran que esa intención no existió. ¿En qué quedó el paso de Paraguay por el foro más importante sobre medioambiente? Te contamos.
Leer Más

Preocupa el relajo hacia la gravedad que implica la violencia contra la mujer

Luchar en contra de la violencia hacia la mujer no se trata solo de contar el número de feminicidios anuales en el país. Los esfuerzos deben apuntar a reducir todo tipo de violencia. Especialistas abocadas a la investigación de estos temas cuentan con preocupación cómo muchas mujeres buscan ayuda y no reciben las respuestas adecuadas. En esta nota hablamos de qué implica la violencia estructural hacia mujeres y niñas, para entender cómo podemos evitarla.
Leer Más

Lo que debés saber sobre el proceso para reemplazar a la fiscala general del Estado

Está en marcha el proceso para elegir a la próxima autoridad del Ministerio Público, quien reemplazará a la actual fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Un proceso en el que el mérito y la competencia parecerían ser los determinantes, termina siendo una decisión política más. Te contamos de qué se trata todo este proceso y los detalles de quiénes podrían conformar la terna, de la que saldrá el próximo responsable de conducir el Ministerio Público.
Leer Más

El mundo busca soluciones a la crisis climática pero Paraguay da la espalda

El debate sobre la responsabilidad del Paraguay en el proceso de calentamiento global, cobró fuerza. Según productores, el cambio climático es un problema de las grandes potencias, no de países como el nuestro. El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, ironizó incluso con que la mitad de Paraguay, está "como antes de la venida de los españoles" y aseguró que "estamos haciendo la tarea" con el medioambiente. Sin embargo, Paraguay no firmará el compromiso de la COP27.
Leer Más

La condena a ABC es una clara censura a la libertad de prensa y te decimos por qué

La condena al diario ABC Color constituye un precedente nefasto en contra de la libertad de expresión, según expresan especialistas en derecho. ¿Pero por qué este hecho tiene que preocupar a quienes ejercen el periodismo y a los ciudadanos que están en contra de la corrupción? En esta nota hacemos un análisis sobre las irregularidades que tendría esta resolución judicial y cómo atentan contra la libre expresión y el derecho a informarse.