fbpx
Browsing Category

Salud

119 posts
Leer Más

Buscan que no vuelva a usar un bisturí: pacientes hablan de terribles secuelas

Varias denuncias surgieron en la última semana en contra del cirujano plástico Carlos Alfieri. A través de Twitter, numerosos casos salieron a la luz por supuesta mala praxis. Ya suman unos 60 casos y unas 17 mujeres que podrían unirse para querellarlo penalmente. En esta nota te contamos el relato de lo que atravesó una de las pacientes. “Me convenció a mí, de que fue mi culpa la mala cicatrización de mi herida por mi tipo de piel”, comentó.
Leer Más

El burn-out que tienen los médicos podría afectar a todo el sistema de salud

El burnout es un síndrome que afecta a la salud mental de las personas, pero también puede afectar a todo el sistema de salud atendiendo la alta incidencia en médicos. Según un reciente estudio elaborado por investigadores paraguayos y publicado en la prestigiosa revista científica Irish Journal of Psychological Medicine, el burnout puede provocar errores en el desempeño laboral, por lo que pasa de ser un problema personal, a uno colectivo, y de graves implicancias.
Leer Más

¿Cuántas horas/día usás tu smartphone? No te hacés idea de cuánto te afecta

¿Cuántas pantallas móviles tenés en tu casa? ¿Usás tu teléfono cuando comés o vas al baño? Según estudios, en promedio las personas que tienen full acceso a internet se conectan aproximadamente 11 horas, a través del celular. Esto no solo puede generar un tecnoestrés sino afectar varios otros aspectos de tu vida diaria, aunque te cueste reconocerlo. Es momento de que analicemos el precio de estar todo el día "inmersos" en la pantalla.
Leer Más

Prevención del suicidio: Una guía para identificar y regular emociones extremas

"Crear esperanza a través de la acción", es el lema de este año de la OMS en relación a la Prevención del Suicidio, pero, ¿cómo hacemos para pasar a la acción desde donde estamos o nos toca? Las cifras indican que de cada 10 personas, 5 tienen problemas emocionales. En esta nota, te contamos qué hacer si estás pasando por un momento de crisis y, cómo ayudar, si le pasa a alguien de tu entorno.
Leer Más

Nunca te dijeron que mamar siendo niños tendría estos beneficios, pero ahora sabés

La lactancia no es solo la nutrición para el bebé en la primera etapa del crecimiento, ya que podría tener implicancias muy positivas en la conducta y desempeño de las personas a lo largo de su vida adulta. Hablamos de los beneficios que tiene la lactancia en el desarrollo de las personas tanto física como mentalmente, pero también, de la carga que puede representar para las mujeres, la culpa por permitir la prolongación de este periodo de apego con sus bebés.
Leer Más

Paraguay tiene una deuda de 32 años en salud mental y la ley sigue sin aprobarse

Paraguay se posicionó en el cuarto lugar, empatando con Ecuador y Bolivia, entre los países con resultados más preocupantes dentro del Índice de Vulnerabilidad de la Salud Mental, por detrás de Chile, Perú y Haití, en un informe de la OMS. Entretanto, sigue pendiente de tratamiento en el Congreso, una ley que fue presentada hace cinco años, a pesar de su importancia. En este material, te explicamos las implicancias de su aprobación.
Leer Más

Desear y planificar un embarazo, crucial para la salud mental de la madre

El embarazo no solo genera cambios físicos en la mujer, también puede tener un fuerte impacto a nivel de salud mental. Un especialista habla de lo clave que es un embarazo deseado, planificado y contenido para evitar factores que favorezcan el desarrollo de enfermedades como la depresión posparto. Justamente, debido a que sigue siendo un tema tabú, es necesario saber identificarlo para evitar efectos negativos tanto para la mamá como para el bebé.
Leer Más

7 de cada 10 jóvenes ya ni se aplicó la tercera dosis anti COVID-19

Luego del entusiasmo inicial y la desesperación por obtener las vacunas contra el COVID-19, con el objetivo de evitar más muertes, la cantidad de gente que recibió las dosis de refuerzo fue decreciendo en los últimos meses. En el caso de niños de entre 5 a 12 años, hay una deserción del 50% para la segunda dosis. En jóvenes de 18 a 29 años, trepa a un 70%, los que no recibieron la tercera dosis. Ya está habilitada la cuarta dosis anti Covid-19 para evitar rebrotes en invierno.
Leer Más

En 2022, pese a la Ley Anita, hay menos cantidad de trasplantes de órganos

Siempre leemos que donar salva vidas, pero a la hora de hacer que esta frase sea real, el desafío es enorme. Desde el Instituto Nacional de Trasplante reconocen que a pesar de que la Ley Anita ayudó a mejorar la situación en algún momento, aplicarla es todavía un enorme desafío, por negativa de los familiares quienes incluso recurren a la violencia, además de otros factores, que hacen al 2022 un año muy difícil para quienes esperan un donante.