fbpx
Browsing Category

Economía

34 posts
Leer Más

Solo 20% del gasto que el tabaquismo genera, se cubre con impuesto al tabaco

Paraguay se adhirió al Protocolo para Eliminar el Comercio Ilícito de Productos del Tabaco, impulsado por la ONU en 2018, pero desde ese año, el proyecto duerme en el Senado. Salud pide al Congreso sensibilidad para aprobarlo, porque de Gs. 1,5 billones de gasto público que produce el tabaquismo, solo el 20% es cubierto por impuestos a su venta. Desde Brasil dicen que es una medida eficaz. Las tabacaleras, representadas por TABESA del Grupo Cartes, se oponen.
Leer Más

Estos pueden ser los efectos de no tener a tiempo los fondos para el Censo 2022

El tiempo se acaba y la Cámara de Diputados todavía no trató la aprobación de créditos para llevar a cabo el Censo 2022. El último censo nacional, diez años atrás, fue un fiasco de enormes proporciones, lo que hizo que los datos públicos sean difusos y poco rigurosos. Hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas, debe evitar que nuevamente el tratamiento tardío no afecte a la producción de datos oficiales del Paraguay, porque de ellos depende el diseño de la próxima década.
Leer Más

Contrabando y corrupción, ¿una problemática sin solución?

El reciente caso de denuncia mutua entre el senador colorado Martín Arévalo y el director de Aduanas, Julio Fernández, puso en el tapete nuevamente la problemática del contrabando a gran escala y la presunta connivencia por parte de los funcionarios públicos. Pero según las autoridades, este drama, que aqueja a la economía formal y a la producción nacional, ¿tiene solución? Te explicamos qué piensan las autoridades sobre esto y cómo piensan abordarlo.
Leer Más

Líneas de buses podrían ser multadas por hasta G. 880 millones por su abuso

El aumento sorpresivo de G. 1.038 en el pasaje de los buses internos en Asunción tendrá consecuencias para las empresas permisionarias. Desde la Sedeco afirmaron que la multa puede ser de hasta 10.000 jornales mínimos, es decir, unos G. 880.000.000. Si bien desde la Municipalidad y las empresas ya anunciaron que el precio del boleto volverá a ser el mismo (G. 2.300) al menos durante quince días, el daño a los usuarios ya fue hecho y muchas preguntas no fueron respondidas.
Leer Más

Paraguay insiste en reabrir las fronteras, pero Argentina aún se resiste

Comerciantes paraguayos que viven en la frontera con Argentina, sobreviven a pesar de la economía que agoniza en esas localidades, a causa del cierre de las fronteras. A un año y seis meses del bloqueo –que empezó con el objetivo de contener la pandemia del COVID-19– y con el mundo prácticamente retomando la normalidad, Argentina sigue con la negativa de reabrir el cruce terrestre. ¿Qué plantea Paraguay a esta situación?
Leer Más

El desafío de sobrevivir cada mes: precios de productos básicos siguen subiendo

Si actualmente la plata ya no te alcanza o cada vez te sobra menos dinero, no es casual. Los productos de la canasta básica familiar siguen subiendo de precio cada semana, además de otros productos en general, lo que nos hace sentir esa sensación de que estamos en una escalada de precios sin control. ¿Existe realmente este aumento y cuál es la tendencia? Te contamos en este material.
Leer Más

El cannabis industrializado podría facturar más que la soja y la carne, en Paraguay

El potencial que tiene para la economía paraguaya la industrialización masiva del cannabis, es considerablemente mayor a lo generado por la soja y la carne, según la Cámara del Cannabis Industrial. A su vez, el ministro de Agricultura, Moisés Bertoni, coincidió en esta afirmación y dijo que "hay que ir caminando en ese sentido". Te contamos qué avances hay en este campo y por qué aun no se desarrolla el sector, teniendo tanto potencial.
Leer Más

#L25 – Disonantes: Impuestos Post Pandemia, Una Ecuación Compleja

En este tercer episodio de Disonantes, los participantes debaten sobre cuán justo y equitativo es el modelo tributario vigente. Analizan si es necesario instalar un nuevo sistema de recaudación para el sector productivo o las grandes fortunas. Entretanto, la posición del gobierno es no incrementar los impuestos de ningún tipo hasta el 2023. Convocamos a 3 integrantes de Paraguay Ahora; Leonardo Gómez, Abogado; Paulo Duarte, Expresidente de la UIP Joven; y Alejandro Zucolillo, Empresario. También participa Verónica Serafini, Economista. #Disonantes es un espacio de discusión que busca demostrar que un debate serio es posible. Esta serie es presentada por Paraguay Ahora gracias al apoyo del Banco Mundial. #L25
Leer Más

No hay fondos suficientes para sostener las mejoras en Salud

Todas las mejores que se realizaron en el sistema de salud, durante la pandemia del COVID-19 son insostenibles, por la falta de recursos para el efecto, según el viceministro de la SET, Óscar Orué. No obstante, este gobierno no prevé aumentar impuestos hasta que termine este periodo administrativo.