fbpx

Absolución de Ferreiro ratifica que la Fiscalía se usa para el apriete, afirman

Mario Ferreiro, comunicador y ex intendente de Asunción, fue absuelto de los hechos punibles por los cuales la Fiscalía lo acusó y lo condenó a un proceso de 3 años. Tanto Mario, como su abogado, Guillermo Ferreiro, consideraron que este fallo demuestra, otra vez, que la Fiscalía es un garrote político y que está instrumentada por sectores corruptos afines al Partido Colorado para “vengarse de quienes no lo son”.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos absolvió de culpa y pena al ex intendente Mario Ferreiro, el pasado 19 de diciembre. Esto se dio en el marco del sonado caso, conocido como Caja Paralela.

Según este tribunal, no se pudieron demostrar los hechos de lesión de confianza, porque no hubo perjuicio patrimonial, ni tampoco tráfico de influencias.

El tribunal concluyó no hubo perjuicio. De esta manera, no pudo haber existido autor ni cómplices que hayan cometido los hechos acusados por la fiscal Stella Mary Cano.

El caso llega a su término después de tres años, de que se realizó el allanamiento de la sede de la Comuna y que se inició un proceso que, entonces, condujo a la renuncia de Mario Ferreiro. Hoy en estudios de RadioCast25, tanto Mario, como su defensor legal Guillermo Ferreiro contaron lo que significó esta experiencia en varios aspectos.

“Instrumentación de la Fiscalía”

Mario Ferreiro consideró que esta sentencia de absolución es una lección para todos, sobre todo en el entendimiento de cómo se aplican las normas y cómo se imparte justicia en Paraguay.

“Ya después vamos a tener una versión definitiva, pero hay que leerla porque es muy interesante cómo se explica una de las acusaciones, por qué no merecen una condena. Yo me quedé contento cuando se dijo lo siguiente: no hubo perjuicio económico y no hubo tráfico de influencia”, indicó.

Consideró que es posible apuntar a este tipo de procesos, como un mensaje de la Fiscalía o de sectores políticos, hacia las personas de la oposición que buscan espacios en cargos ejecutivos.

A su vez, el abogado Guillermo Ferreiro afirmó que se dio una especie de tirón de orejas por parte del Tribunal hacia la fiscala del caso Stella Mary Cano.

“La jueza le dijo a la fiscala: Decís que es un ordenador de gastos el intendente, y no es un ordenador de gastos; no leíste el artículo 195 de la ley orgánica municipal. Dijiste que hay una caja paralela y eso es un juicio de valor; los abogados no hacen juicio de valor, tenés que describir conductas. Dijiste que la obra no estaba, nosotros vimos en Google Earth. Se ve en la fecha en la que se pinta”, recordó.

Acotó que fue una paliza técnica brutal a la Fiscalía, que es lo que –según refirió– la defensa de Mario, vino diciendo desde el día uno de la causa. “Que esto no se ajusta a la ley, no tiene consistencia lógica. Escuchen la explicación, es técnica, se basa en las pruebas”, apuntó.

Leé más: Punto por punto: Estos son los datos claves de la inacción fiscal, según Desirée

Asimismo aseveró que el Tribunal valoró cada prueba, cada documento, cada testimonio que hay en el expediente.

“Dejaron en evidencia algo que vengo diciendo hace 15 años y me ha costado muy caro, la Fiscalía es un mecanismo de apriete, que utilizan los poderes corruptos de este país para vengarse de quienes no lo son. Fue una clase elemental de derechos humanos, de hechos y de pruebas”, subrayó.

El porqué renunció

Mario Ferreiro, después de tres años, analizó el motivo de su renuncia. Reconoció que hay gente que se enojó más bien por el hecho de que otra nueva oportunidad del progresismo fracasó.

Recordó que el allanamiento de la Comuna Capitalina que fue muy mediatizada y consideró que fue un operativo muy preparado.

“Yo llamé a los concejales que tenía a mi lado, no logré detener la intervención y a partir de ahí litigar desde adentro. Me había quedado sin los votos del Encuentro Nacional y Patria Querida (…) Facilité un proceso que iba a ser dolorosísimo para la ciudad, eso significa recesión de pagos y una serie de cosas que no aguanta Asunción. Hay casos en los que por poco no se incendian sedes municipales, para terminar finalmente con la salida de la persona (jefe municipal)”, expresó.

Reflexionó acerca de que probablemente eligió el camino más duro. No obstante, llegó a la conclusión de que valió la pena, cuando le dictaron la sentencia, salió absuelto de culpa y pena por un tribunal especializado, por unanimidad.

“Estas son personas calificadas. Significa que fuimos sometidos al más riguroso examen y pasamos”, concluyó.

Artículos Relacionados
Leer Más

Tobilleras electrónicas podrían evitar femicidios, pero no ven como solución

Sigue la discusión sobre el uso de las tobilleras electrónicas para monitorear potenciales feminicidas, cuya implementación es analizada por un equipo interministerial del Ejecutivo. Riera asegura que esto será más conveniente que enviar a potenciales feminicidas a prisión preventiva. Barchini cree que descontrol en feminicidios es porque "se perdió el miedo a Dios". Expertos no creen que tobilleras, sean la panacea. Lo que tenés que saber, en esta nota.
Leer Más

El mito de los 7 millones: te contamos por qué no somos tantos como creíamos

No somos tantos habitantes como creíamos que éramos. La presentación del Instituto de Estadística que mostró que Paraguay decreció su población en los últimos 10 años, generó una sensación extraña de desilusión y dudas hacia la medición, pero también de optimismo, por lo que una reducción demográfica significa en términos de recursos y aprovechamiento de los mismos. Hablamos con especialistas para entender las implicancias de este fenómeno.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.
Leer Más

Otro feminicida que burla restricciones para asesinar a su pareja, tras denuncias

Un nuevo feminicidio conmociona al Paraguay. Katia Brítez (20) fue arrollada varias veces por su expareja. Este caso pone en alerta al gobierno, ante la frecuencia de repetición de estos hechos, la violencia crece sin control y no se avizoran soluciones. Proteger a las víctimas ya no es suficiente, menos cuando el Estado no responde. Hablar sobre el feminicida como objeto de atención para prevenir los feminicidios, se vuelve hasta obligatorio.