fbpx
Fachada de la entrada al Parque Nacional Médanos del Chaco

Por ahora, #LosMédanosNoSeTocan

Finalmente, tras un largo debate, la mayoría de los legisladores de la Cámara de Diputados rechazó el polémico proyecto de ley que buscaba permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos y minerales en el Parque Nacional Médanos del Chaco.

Los diputados -una mayoría cartista- que defendían la iniciativa para explotar los recursos del Parque Médanos del Chaco no consiguieron los votos suficientes (41 de 80) para ratificarse en su versión. Así, el proyecto fue enviado al archivo.

Momento de la votación por el rechazo de la iniciativa.

Un extenso debate

Al inicio del debate, el diputado colorado cartista, Edwin Reimer, explicó que su proyecto de explotación de hidrocarburos en el parque Médanos del Chaco «no busca destruir el Parque Médanos del Chaco ni disolverlo».

«Tenemos más de 2 millones de hectáreas de área silvestre protegida, que no se puede tocar ni se usa. Todo apunta a que el Chaco no se desarrolló y seguimos prohibiendo todo el desarrollo del Chaco»

Edwin Reimer, diputado, durante parte de su intervención.

No obstante, aparecieron legisladores como Sebastián Villarejo quien, si bien está de acuerdo con la explotación, prospección y exploración de gas natural en el Chaco paraguayo, señaló que, la ley debatida, en su contenido, «es un mamotreto».

Incluso, la diputada Celeste Amarilla increpó a su colega Edwin Reimer quien habló de «ideologización» en el marco del debate.

«No me vengan a decir ‘los que están ideologizados’. O sea, los pro-vida son los que aprueban ahora que se extraiga el gas y los que nos oponemos somos pro-aborto. Basta de esa mezcla en la cabeza, señor Reimer, ¡basta!»

Diputada Celeste Amarilla, en parte de su alocución.

Leé también: Médanos en riesgo: Las amenazas de la explotación y beneficios para unos pocos

Posteriormente, la diputada Kattya González señaló que los defensores del proyecto estaban «disfrazando los verdaderos motivos de esta iniciativa». Desde su punto de vista, todo se trataba de negocios, para unos pocos, a costa de la destrucción de nuestros recursos.

Otros diputados, como Pastor Emilio Soria, insistieron en que «no puede ser que al otro lado de la frontera» (Bolivia) se esté ‘quitando’ gas y petróleo y ‘nosotros no vamos a estar haciendo eso’. No obstante, nuevamente, sus colegas tuvieron que salir al paso a aclarar que uno de los mayores problemas radicaba en que «las reglas establecidas en el proyecto no eran claras».

La posición de ‘Honor Colorado’

Ya hacia el final del debate apareció la intervención del diputado cartista, Basilio Núñez.

‘Bachi’, como senador electo y siguiendo la línea de su movimiento, Honor Colorado, adelantó que volverá a presentar un proyecto para la explotación de recursos naturales del Chaco. Alegó que ‘más temprano que tarde lograrían su objetivo.

«Independientemente a lo que pase hoy, este senador desde la Cámara de Senadores va a presentar un proyecto de ley que va a permitir a Paraguay poder explotar nuestros recursos naturales»

Parte de lo declarado por el diputado ‘Bachi’ Núñez
Así fue el momento de la votación en la Cámara de Diputados.

También podría interesarte: Reserva de Médanos del Chaco podría estar en riesgo y te contamos por qué

Artículos Relacionados
Leer Más

Lo que pasó hoy 20/09/2023

La tensión con Argentina sube de nivel con la retención de 25 camiones paraguayos en territorio vecino. Un exdirector argentino de Yacyretá, reconoció que su país comete una bravuconada con Paraguay. La fiscalía allanó una propiedad de la familia del cuestionado senador Hernán Rivas. FENAES advirtió que cerrarán rutas de no recibir respuestas a sus exigencias. Esto y más, acá.
Leer Más

Lo que pasó hoy 18/09/2023

Arrancó la semana laboral y las actividades del país empezaron bien temprano. La ANDE ya dispone del 100% de la energía eléctrica que le corresponde de Yacyretá. Santiago Peña está en Nueva York y dijo cositas. En medio de una manifestación de comerciantes de Nanawa, la policía antimotines intervino con fuerza. El IPS, atenderá desde hoy en su horario nocturno. Leé la nota completa.
Imputación a Miguel Prieto, CDE
Leer Más

Las noticias más destacadas de hoy jueves 14/09/2023

El embajador argentino Domingo Peppo respondió la convocatoria de la Cancillería para explicar sus polémicos dichos. Un grupo de jubilados del IPS solicitará a la Fiscalía que abra una investigación en contra del extitular de la previsional. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó al juez y su audiencia fue suspendida. Esto y más te contamos en este resumen de noticias.
Leer Más

¿Cuál es la diferencia entre una reserva natural y una bajo la figura de REDD+?

Los bosques son los principales almacenadores de carbono de nuestro planeta. Sin embargo, cuando se talan los árboles por razones agrícolas o para construir infraestructura, se emiten a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático y acelera el proceso de degradación de los ecosistemas.