fbpx

Los detalles de la tragedia en Miami y la incertidumbre de casi 100 familias

A medida que pasan las horas del derrumbe del edificio Champlain Towers en la localidad de Surfside, Miami, crece la incertidumbre por parte de las familias de las casi 100 personas desaparecidas. ¿Qué se sabe hasta ahora? Aquí, el resumen de lo que se conoce hasta el momento.

A las 1:21 AM, parte de un edificio de 12 pisos colapsó en Miami, Estados Unidos. La noticia recorrió el mundo, ya desde tempranas horas sin muchas novedades sobre los desaparecidos o fallecidos.

Horas más tarde, se registró el fallecimiento de una persona y al menos 50, estaban desaparecidas, mientras que 80 brigadas de bomberos de la ciudad, trabajaban arduamente para tratar de rescatar a quienes quedaron atrapados.

A las 10:31 AM, el Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay informó que había seis paraguayos desaparecidos tras el incidente, sin dar nombres ni edades. En minutos todos los portales de nuestro país, ya se hacían eco de esta noticia.

Casi una hora después, la Cancillería confirmó las identidades de estas personas, que resultaron ser familiares de la primera dama, Silvana Abdo. Su hermana, Sophia López Moreira, su cuñado Luis Pettengil, una mujer que trabajaba con la familia Lady L. Villalba y tres menores de edad.

Tras recibir la noticia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, suspendió todas sus actividades oficiales previstas para la fecha. Su esposa, también hizo lo propio y hasta trascendió que ya está en camino a Miami, lo que aun no fue confirmado por el entorno presidencial.

Al mediodía, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, dio una entrevista a los medios nacionales, reiterando que estaban en contacto con el equipo de rescate, para tener información por lo menos de la nacionalidad de los rescatados.

Al ser consultado respecto a si el Presidente o su esposa viajarían hasta Miami, respondió que no tenía información precisa, pero reconoció que sería lo más lógico. Además, sostuvo que en ese momento no tenía información de más paraguayos desaparecidos ni de compatriotas hospitalizados.

El edificio residencial este año cumplió 40 años de construcción y debía ser verificado, según medios de prensa internacionales.

Ya en horas de la tarde, trascendió la información de que ya se sabía de 53 personas desaparecidas, pero se desconocía el paradero de otras 99, según informó  el director de la Policía de ese condado del sur de Florida, Freddy Ramírez, a los medios locales de Miami.

Entre estos desaparecidos, además de los 6 paraguayos, se encuentran 4 venezolanos y 9 argentinos.

Justamente, en una conferencia de prensa que realizaron autoridades de Miami, confirmaron que son unas 99 personas las que siguen desaparecidas, confirmaron que ningún personal de rescate estaba herido y todavía no se reportó más que un fallecido.

Artículos Relacionados
Leer Más

Una madre demanda a su ex pareja por prestación y la Justicia la castiga

Otro caso de presunta manipulación del aparato judicial. Una madre que demandó al padre de su hija por incumplimiento de la prestación alimentaria, y a la cual el juzgado dio la razón, terminó castigada por la justicia al verse obligada a pagar las costas del juicio, incluyendo los abogados del demandado. Saltan más casos similares y varios apuntan a la misma jueza.
Leer Más

Tobilleras electrónicas podrían evitar femicidios, pero no ven como solución

Sigue la discusión sobre el uso de las tobilleras electrónicas para monitorear potenciales feminicidas, cuya implementación es analizada por un equipo interministerial del Ejecutivo. Riera asegura que esto será más conveniente que enviar a potenciales feminicidas a prisión preventiva. Barchini cree que descontrol en feminicidios es porque "se perdió el miedo a Dios". Expertos no creen que tobilleras, sean la panacea. Lo que tenés que saber, en esta nota.
Leer Más

El mito de los 7 millones: te contamos por qué no somos tantos como creíamos

No somos tantos habitantes como creíamos que éramos. La presentación del Instituto de Estadística que mostró que Paraguay decreció su población en los últimos 10 años, generó una sensación extraña de desilusión y dudas hacia la medición, pero también de optimismo, por lo que una reducción demográfica significa en términos de recursos y aprovechamiento de los mismos. Hablamos con especialistas para entender las implicancias de este fenómeno.
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.