fbpx

Admiten imputación a Óscar Boidanich, exministro de HC, por encubrir a Messer

El juez José Agustín Delmás admitió la imputación y procesó al exministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, por presuntamente ocultar reportes de operaciones sospechosas de empresas y personas ligadas a Darío Messer, tras años de críticas.

La audiencia de imposición de medidas a Óscar Boidanich, extitular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, será el próximo jueves 22 de junio a las 08:00.

Además de Boidanich, las funcionarias Raquel Cuevas y Melissa Parodi también están procesadas por presunta frustración de la persecución y ejecución penal, y lavado de dinero.

Con su actuación, habrían frustrado la investigación y el comiso de bienes del ‘doleiro’ Darío Messer, «hermano del alma» del expresidente de la República, Horacio Cartes.

Parte del acta de imputación a Boidanich y otros en el caso Messer. Imagen: Gentileza.

En el documento sobre la imputación se detalla que, desde el año 2012, la Seprelad recibió varios reportes sobre operaciones sospechosas relacionadas a Darío Messer y empresas vinculadas al ‘doleiro’.

Específicamente, lo referente a Reportes de Operación Sospechosa (ROS) emitido por tres bancos: Sudameris, Continental y el Banco Nacional de Fomento (BNF), sobre la firma CHAI S.A., vinculada a Messer.

No obstante, la cartera no aplicó el protocolo establecido para los casos calificados como de alto riesgo.

Mirá también: ‘#L25 – Clase Política: El Curioso Caso Darío Messer

La imputación señala además que la Seprelad de Boidanich ‘omitió detalles’ al informar al Ministerio Público sobre datos del sector financiero y de Tributación (SET).

Por ejemplo, se excluyó un párrafo que mencionaba a las personas con operaciones sospechosas que eran ‘cercanas’ al entonces presidente de la República, Horacio Cartes; como su primo, Juan Pablo Jiménez Viveros Cartes.

Leé también: ‘Cartes, en el eje de la polémica mientras la Fiscalía habla de “tomarse su tiempo”

#L25 – Lomitos y Leyendas: Jorge Querey, El Mecanismo Messer
Artículos Relacionados
Leer Más

Supuesto plan de EE.UU. podría ser una jugada del cartismo, advierten

Una revelación de dudosa veracidad. El supuesto plan del gobierno de Joe Biden, en relación al combate anticorrupción en Paraguay, está generando especulaciones sobre su real intención. El documento que trascendió anoche y que está siendo discutido por medios y políticos, está reactivando un debate que polariza. Hay quienes creen que esto es parte de una campaña mediática para victimizar a Cartes, y otros que dicen que EE.UU. quiere apartarlo de Santiago.
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Lo que pasó hoy 20/09/2023

La tensión con Argentina sube de nivel con la retención de 25 camiones paraguayos en territorio vecino. Un exdirector argentino de Yacyretá, reconoció que su país comete una bravuconada con Paraguay. La fiscalía allanó una propiedad de la familia del cuestionado senador Hernán Rivas. FENAES advirtió que cerrarán rutas de no recibir respuestas a sus exigencias. Esto y más, acá.
Leer Más

Lo que pasó hoy 18/09/2023

Arrancó la semana laboral y las actividades del país empezaron bien temprano. La ANDE ya dispone del 100% de la energía eléctrica que le corresponde de Yacyretá. Santiago Peña está en Nueva York y dijo cositas. En medio de una manifestación de comerciantes de Nanawa, la policía antimotines intervino con fuerza. El IPS, atenderá desde hoy en su horario nocturno. Leé la nota completa.