fbpx

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.

“Quiero seguir viva. Me considero una sobreviviente”, dijo Karinna Helena Pereira Flecha en una entrevista televisiva en donde contó cómo fue víctima de violencia física por parte de su esposo, de quien está separado.

Se trata de Mario Eugenio Shussmuller, quien amenazó a la misma con “cortarle” el seguro médico, a días de una intervención quirúrgica que tiene planificada.

El vídeo viralizado corresponde al 11 de agosto, hecho del que quedó con una lesión en una de las rodillas y lo que la impide movilizarse con normalidad. La denuncia la realizó ante la comisaría 11 Metropolitana.

“La inacción fiscal es terrible. Yo no duermo más, estoy aterrorizada por todo lo que estoy viviendo. En una ocasión me agarró del cuello y me caí al suelo, rompió mi teléfono. Nunca la fiscalía me llamó”, dijo.

Y agregó: “Todos los días es una tortura psicológica y financiera. Yo no puedo trabajar ahora porque trabajo en decoradora de eventos, no me puedo ir así. Tengo mucho miedo, sobre todo”.

Alegó que viene soportando todo tipo de maltrato y agresiones, y que lamenta tener que exponer su caso y a toda su familia ante la sociedad por culpa de falta de garantías y seguridad.

La discusión que se observa el vídeo, se había generado por la compra que había realizado la víctima con la tarjeta de crédito del hombre. En un momento dado el sujeto despoja a la víctima de su aparato celular, con lo que se generó un forcejeo y la mujer cae al suelo, ocasionándole lesiones graves, en de las rodillas y en un tobillo.

Por culpa del feminicidio, hay 26 nuevos huérfanos

El Observatorio de la Fiscalía General informó que son 25 las causas por feminicidios que actualmente tienen abiertas en lo que va del 2023. Por este motivo, quedaron huérfanos 26 hijos e hijas.

El departamento Central lidera la mayor cantidad de feminicidios en este año con seis casos. Siegue en la lista Alto Paraná con 3 casos. Asunción, Amambay, Caaguazú, Cordillera e Itapúa figuran con dos casos. Mientras que una mujer fue asesinada en los departamentos de Presidente Hayes, Paraguarí, Misiones, Canindeyú, Concepción y Boquerón.

Artículos Relacionados
Leer Más

Una lánguida oposición busca juntar fuerzas para frenar la topadora cartista

La democracia está en juego en el Paraguay ante la continua arremetida del oficialismo, según referentes de la oposición, quienes ya conforman un frente común contra proyectos autoritarios. Los números en Cámara Alta cambian todo el tiempo, pero esta vez podrían tener la matemática de su lado. La pregunta que todos se hacen es, si aprendieron la lección de que la unidad real de sectores, es la única receta para asegurar la alternancia en el poder.
Leer Más

A 35 años del golpe: Santiago Peña no se atreve a hablar de la dictadura stronista

Febrero no es un mes cualquiera para el Paraguay cuando hablamos de democracia, en tiempos en los que el autoritarismo se va instalando sin disimulos. Casi como un hecho simbólico, en febrero se dio una de las pocas condenas a un ex torturador stronista. Sin embargo, Santiago Peña se muestra cauto al no hablar de ´dictadura´ en actos de gobierno. Debemos recordar que la negación del régimen, representa un riesgo para nuestro futuro democrático.
Leer Más

Un Congreso secuestrado por el cartismo, cumplió la orden y expulsó a Kattya

La maquinaria cartista, junto a sus aliados coyunturales, logró 23 votos este miércoles para la pérdida de investidura de la senadora Kattya González (PEN) por un supuesto caso de tráfico de influencias. La Cámara Alta, con mayoría cartista, pisó así su propio reglamento que aprobó en diciembre pasado, en donde reza que se necesitan dos tercios de los votos del Senado para poder expulsar a cualquier congresista. El cartismo recrudece su arremetida.
Leer Más

Democracia en jaque: ¿Estamos viviendo el comienzo del neostronismo?

Un intento de sacar del mapa a una revoltosa parlamentaria, que sin duda, es un problema para el oficialismo. Una enmienda constitucional cuya pretensión real se desconoce y la sombra de la reelección se asoma. USD 1400 millones en juego en el programa Hambre Cero. Mayorías avasalladoras con sospechas de grandes cantidades de dinero para comprar lealtades. ¿Estamos ante la reinstalación de un proyecto con aspiraciones totalitarias? Te contamos más.