fbpx

Santiago Peña y su gobierno “reciclado” con varios gerentes de HC que vuelven

El presidente electo, Santiago Peña, anunció otro paquete de designaciones. En su mayoría, son nombres ligados al gobierno de Horacio Cartes, su padrino político. Muchos de estos nombres tienen importantes cuestionamientos. Algunos ya lo llaman un “gobierno reciclado”, y pareciera que vuelven los gerentes de Horacio Cartes, como en una premiación a los leales del “patrón”.

La sombra del expresidente Horacio Cartes, actual titular de la ANR, parece cada vez más determinante en el gobierno de Santiago Peña, que está a semanas de asumir su mandato. 

Varios son los nombres de figuras que ya han tenido su paso por el gobierno en la era Cartes, y que ahora retornan al escenario público. Algunos de estos colaboradores de gobierno han terminado como el plantel gerencial del extinto Grupo Cartes, lo que motivó un debate político intenso y hasta una ley que aún no está vigente por falta de reglamentación, conocida como la ley de ‘puertas giratorias’.

Eddie Jara a Petróleos Paraguay (Petropar), presidió dicho ente por 26 meses en el gobierno de HC y renunció para luego asumir como gerente de la empresa de combustibles Enex. 

A su salida, había sido denunciado por la administración del Gobierno de Mario Abdo Benítez, por un supuesto desfalco. Cartes tuvo que vender sus acciones en Enex tras ser sancionado financieramente por el gobierno de los Estados Unidos. 

Carlos Fernández Valdovinos será el próximo ministro de Hacienda. Fernández es un economista que se desempeñó como presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) en el gobierno anterior, y a su salida, ocupó la presidencia del directorio del Banco Basa, del Grupo Cartes. En el mismo banco, Peña se desempeñó como director. A Peña también lo vinculan con la casa de bolsa Puente, donde su padre es un influyente directivo.

Peña anunció este lunes 24 de julio, que la exministra de Hacienda de Horacio Cartes, Lea Giménez, será la jefa de gabinete y Justo Zacarías Irún, irá al frente de la Entidad Binacional Itaipú. El líder colorado fue diputado por Alto Paraná y también gobernador del mismo departamento. 

El hermano del senador Javier Zacarías Irún, y esposo de la actual líder de bancada cartista, Rocío Abed, fue denunciado junto a gran parte de su familia por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal, entre otros hechos punibles.

El diputado Luis Benítez (ANR HC) y exgobernador de Ñeembucú, es el designado por el proyecto Cartes-Peña para ocupar la titularidad de la Entidad Binacional Yacyretá. En su banca, que quedará libre, asumirá Fabiana María Souto de Alliana, esposa del vicepresidente electo, Pedro Hércules Alliana.

Segundo gobierno Cartes

La senadora por Frente Guasú, Esperanza Martínez, analizó las designaciones de Peña y dijo que responden directamente a la lapicera de Horacio Cartes.

Lamentó su falta de independencia y se mostró preocupada por las figuras que ocuparán cargos importantes y que están ligadas a casos de corrupción. 

“A nadie sorprende el Gabinete de Santiago Peña. Desde el inicio señalábamos la poca independencia que tiene. Este es el segundo gobierno de Horacio Cartes, eso es lo que refleja el gabinete”, dijo en contacto con L25. 

Luego agregó que el otro tema tiene que ver con las personas designadas. Advirtió de la colisión de intereses, y alertó que probablemente este presidente no reglamentará la ley de ‘puertas giratorias’ para que no entre en vigencia.

“Eso es lo que se ve con algunas de las designaciones. Y después el reciclaje de viejas figuras con antecedentes, con investigaciones fiscales”

Eddie Jara, habló con Unicanal, del grupo JBB, ligada al holding de medios manejado por el Grupo Cartes, y dijo que Peña le dio la misión de lograr abaratar los costos de los combustibles. 

“Me pidió que en los primeros 100 días, sí o sí, ya podamos cumplir con esa promesa. Yo le digo a la gente que cuente con eso, vamos a estar trabajando desde ahora, nos estamos preparando para ya en los primeros días poder darle esa buena noticia a la gente. Y obviamente, para poder hacer eso tenemos que tener claro las cosas que nosotros habíamos hecho bien”, expresó. 

La denuncia que realizó el gobierno de Abdo Benítez tiene que ver con una supuesta compra de combustible a un precio superior al estipulado por contrato, entre junio y diciembre del año 2017. 

A su vez, la Secretaría Nacional Anticorrupción, a cargo de Teresa Rojas, lo investigó tras una auditoría correspondiente a los ejercicios 2016, 2017 y 2018. En esa ocasión, se habló de un supuesto daño patrimonial de G. 30.000 millones. El Ministerio Público no dio mayores avances en este caso. 

Leé también: Cómo se mide la corrupción y por qué Paraguay figura entre los más corruptos

Pronunciamientos en contra

Francisco Alcaraz, coordinador del proyecto Más Ciudadanía, Menos Corrupción de la Fundación CIRD, dijo en declaraciones a la prensa que el desafuero del senador colorado cartista, Erico Galeano, (investigado por asociación criminal y lavado de dinero) es un logro que vienen añorando con diversas organizaciones, pero sin dejar de decir que siguen preocupados por las designaciones de personas ligadas a casos de corrupción, en el futuro gabinete de Peña. 

Por su parte, el diputado por Central, Raúl Beníez (PEN), manifestó su descontento con la designación de Justo Zacarías Irún al frente de Itaipú. El joven legislador considera que el exgobernador de Alto Paraná, no es el indicado para liderar la binacional, que deberá negociar este año el anexo C del tratado de Itaipú. 

“Me parece que no es lo más adecuado, y más en este contexto, con el tema del Anexo C. O sea, la responsabilidad que va a tener el director de Itaipú sobre el futuro de nuestro país, en esa decisión, es demasiado delicada. Es una persona con dudas sobre su honorabilidad y no genera confianza”, dijo en la 1020 AM.

También afirmó que “no es Santiago Peña el que designa a estas personas, este es el gabinete de Horacio Cartes”.

Artículos Relacionados
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.
Leer Más

Así deberían darse los cambios del convenio con la UE para evitar reculadas

El controversial acuerdo de cooperación con la Unión Europea para el apoyo a la transformación educativa, aprobada con mayoría de votos cartistas en la cámara de diputados en el 2018, sigue dando de qué hablar. Honor Colorado finalmente reculó en la intención de derogar dicho convenio, pero tanta perorata no era necesaria. Acá te contamos cuáles son los caminos que deberían tomar los actores políticos si desean realizar cambios sin dañar las relaciones diplomáticas.
Leer Más

Santiago Peña y sus medias verdades sobre el diálogo y el consenso

El presidente Peña y el titular del Senado, Silvio Ovelar se jactaron en sus discursos el pasado 15 de agosto, de promover y garantizar el diálogo, pero, ¿es real esto en la práctica?. En menos de dos meses de ejercicio parlamentario de ambas cámaras del Legislativo, se registraron hechos de intento de censura a las críticas al oficialismo y una constante actitud evasiva al debate. Algunos congresistas opositores levantaron la bandera de alerta.