fbpx
Rafael 'Mbururú' Esquivel

‘Mbururú’ Esquivel no jurará como Senador… por ahora

El juez penal, Herminio Montiel, no hizo lugar al pedido de la defensa de Rafael ‘Mbururú’ Esquivel sobre su traslado a Asunción para mañana 30 de junio. El magistrado alegó motivos de seguridad y así, Mbururú no tiene permiso para presentarse a jurar como senador.

El caso del cuestionado senador electo de Cruzada Nacional, Rafael Esquivel, sigue generando discusiones y reacciones políticas, en relación a lo que disponen las normativas constitucionales sobre la posibilidad de que jure o no ante el pleno del Senado.

Hoy, la justicia nuevamente rechazó el pedido de permiso para salir del penal, presentado por la defensa del senador electo. El juez Herminio Montiel, emitió esta mañana el dictamen de rechazo y por consiguiente, Esquivel permanecerá recluido, alegando motivos de seguridad.

No obstante, en contacto con RadioCast25, el abogado defensor de ‘Mbururú’, Rodolfo Fariña, ya adelantó que mañana a primera hora presentará una nota justificando la ausencia del senador electo en el acto oficial de juramento, que se realizará en el recinto del Congreso Nacional.

Actualmente, Mbururú Esquivel se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el marco de una causa sobre el ataque a una propiedad en Itakyry, Alto Paraná. Está procesado por tentativa de homicidio doloso, de coacción sexual y otros hechos delictivos.

En las #Elecciones2023 recibió más de 51.000 votos para ser electo como senador por el Partido Cruzada Nacional (PCN).

Presunto abuso sexual y estupro

Además, Mbururú enfrenta una causa por un presunto caso de abuso sexual en Ciudad del Este. La víctima sería una niña, que entonces tenía 12 años, cuya madre está también procesada por proxenetismo.

Otra causa pendiente contra Esquivel es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años; hecho que fue denunciado por la madre de la víctima de abuso.

Estas situaciones hicieron que, desde el 30 de abril pasado, varias organizaciones y sectores de la sociedad civil se pronunciaran en contra del juramento de Mbururú como Senador.

Incluso, la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, en su momento cuestionó el hecho de que Esquivel, pese a su extenso prontuario, haya recibido más de 50.000 votos.

Cuestionamiento de la ministra de la Niñez, Teresa Martínez.

¿Cuándo podrá jurar Mbururú o no podrá hacerlo?

Ya el pasado 30 de mayo, Mbururú no participó del Acto de Proclamación de los Senadores Titulares electos para el período 2023 – 2028 en el Banco Central del Paraguay. Ahora, tampoco jurará este viernes 30 de junio en el Congreso Nacional.

Según explicó en su momento, Antonio Sánchez, secretario general del Senado, según el reglamento (Art. 7), si ‘Mbururú’ no acude el 30 de junio a jurar como senador, puede justificar su ausencia. Deberá incorporarse luego, en un plazo de 15 días.

«Si por causa injustificada no lo hiciere, el presidente del Senado le notificará por escrito que el acuerda un nuevo plazo de 30 días para hacerlo, con la advertencia de que, en su defecto, quedará excluido de la Cámara»

Antonio Sánchez, secretario General del Senado.

Escuchá parte de su intervención, en conversación con la prensa:

Artículos Relacionados
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Lo que pasó hoy 20/09/2023

La tensión con Argentina sube de nivel con la retención de 25 camiones paraguayos en territorio vecino. Un exdirector argentino de Yacyretá, reconoció que su país comete una bravuconada con Paraguay. La fiscalía allanó una propiedad de la familia del cuestionado senador Hernán Rivas. FENAES advirtió que cerrarán rutas de no recibir respuestas a sus exigencias. Esto y más, acá.
Leer Más

Lo que pasó hoy 18/09/2023

Arrancó la semana laboral y las actividades del país empezaron bien temprano. La ANDE ya dispone del 100% de la energía eléctrica que le corresponde de Yacyretá. Santiago Peña está en Nueva York y dijo cositas. En medio de una manifestación de comerciantes de Nanawa, la policía antimotines intervino con fuerza. El IPS, atenderá desde hoy en su horario nocturno. Leé la nota completa.
Imputación a Miguel Prieto, CDE
Leer Más

Las noticias más destacadas de hoy jueves 14/09/2023

El embajador argentino Domingo Peppo respondió la convocatoria de la Cancillería para explicar sus polémicos dichos. Un grupo de jubilados del IPS solicitará a la Fiscalía que abra una investigación en contra del extitular de la previsional. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó al juez y su audiencia fue suspendida. Esto y más te contamos en este resumen de noticias.