fbpx

#L25 – Disonantes: ¿Producción vs Conservación? o ¿Producción + Conservación?

En este segundo episodio de Disonantes, analizamos si es posible una articulación real entre la producción y la conservación del medioambiente para revertir los efectos de la crisis climática. Convocamos a María Inés Dávalos, miembro de @CONAMURI, Cristina Goralewski, titular de @InfonaPy y miembro de @ParaguayAhora, Guillermo Achucarro, Ingeniero Ambiental, y Rodolfo Gubetich, miembro de la @UIP_py Joven. #Disonantes es un espacio de discusión que busca demostrar que un debate serio es posible. #L25
Deja una respuesta
Artículos Relacionados
Leer Más

¿Cuál es la diferencia entre una reserva natural y una bajo la figura de REDD+?

Los bosques son los principales almacenadores de carbono de nuestro planeta. Sin embargo, cuando se talan los árboles por razones agrícolas o para construir infraestructura, se emiten a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático y acelera el proceso de degradación de los ecosistemas.
Leer Más

Para 2100, Paraguay será inhabitable por el calor extremo, según pronósticos

Un estudio realizado por un grupo de científicos expertos en clima, expone los puntos del planeta en los que será prácticamente imposible vivir, por el extremo calor que se tendrá a finales del siglo XXI, de continuar con el ritmo actual de deterioro del ambiente. El incremento de temperatura paulatino, obligará a poblaciones enteras, a migrar a otras zonas, abandonando sus territorios originales. Paraguay será uno de esos lugares inhabitables.
proyectos-REDD-estrategia-nacional
Leer Más

¿Paraguay debería considerar a REDD+ como estrategia nacional de desarrollo?

El enfoque REDD+ es un modelo de negocio que todavía está siendo estudiado. Este mecanismo, que busca compensar por la conservación de bosques, según estudios, puede generar ganancias para países como Paraguay, y en particular, en sectores como el agropecuario y de navegación. Hablamos con un especialista, para entender cómo podría impactar la aplicación de este modelo, a la economía y a la conservación en Paraguay.