fbpx

Histórico: Ordenan destruir datos de afiliada sin consentimiento a la ANR

El Juzgado Penal de Sentencia N° 5 emitió un histórico fallo haciendo lugar al Habeas Data contra la ANR, por afiliación irregular. El fallo ordena que el partido destruya de sus registros, los datos de la persona afectada. Según el apoderado del partido, no se puede afirmar que haya afiliaciones irregulares y que al ser el partido más grande, no necesitan de personas que no quieran formar parte de él.

Hace varias semanas, en el marco de las protestas #ANRnuncaMas, se dieron a conocer varios casos de personas que buscaron sus datos en los registros del Partido Colorado, y al ingresar su número de cédula, encontraron que estaban afiliados al partido de gobierno, sin que hayan hecho este trámite en el pasado.

Uno de los que comenzó a representar a varias de estas personas, el abogado Gerardo Paciello recurrió a un Hábeas Data para solicitar a la justicia el retiro de los datos de estas personas de los padrones del Partido Colorado, de modo a dejar un antecedente que pueda servir a otros casos similares.

Según explicó a Latitud 25 este es un fallo histórico, porque es la primera vez que se da una resolución de esta manera, ante la sospecha de la comisión de un delito, como es la falsificación de firmas y documentos, en una causa electoral.

Dijo que si bien en Paraguay la jurisprudencia no es vinculante, comentó que el fallo en este caso, que se trata de una persona en particular, no de un grupo de solicitantes, sienta un precedente importante para estos casos.

Paciello, al inicio de este proceso, en marzo pasado, argumentó que este era el procedimiento necesario para que no quede rastros de que una persona fue parte del Partido Colorado.

¿Qué dice la ANR al respecto?

El apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, evadió los cuestionamientos acerca de las decenas de personas que han iniciado procesos de desafiliación.

Afirmó que esto es solo una campaña de desprestigio contra de la ANR. “Es una campaña mediática evidentemente, que tiene que ver con el #ANRnuncaMas, porque fue después de la quema de Colorado Roga”, expresó.

Leé la nota completa: ¿#ANRnuncaMás será solo una tendencia o un castigo en las urnas?

González niega que haya habido falsificación de documentaciones, así como alegan los denunciantes.

Según él, el Partido Colorado no es un organismo que pueda peritar la veracidad de esas documentaciones y que, por ende, no tienen la capacidad para determinar si son o no irregulares.

Según González, recurrir a una medida judicial a través de un hábeas data es improcedente porque no se dan los requisitos para apelar a esta medida.

Sostuvo que basta con pedir formalmente al partido el retiro del padrón electoral y enfatizó que no se dan los requisitos para el hábeas data.

“Acá no hay una negativa del partido. Si (alguien) se ve afectado porque dice que fue afiliado, plantea y se desafilia, ese es un procedimiento administrativo”, apuntó.

Sin embargo, el abogado Paciello sobre este punto, agregó que si una persona va a desafiliarse por la vía administrativa, es como dejar por sentado estuvo afiliado a la ANR y después cambió de opinión.

“Uno no puede desafiliarse de un partido al que nunca se afilió (…) Va a ser la Fiscalía la que tiene que demostrar si ellos son o no responsables de producción de documentos no auténticos”, puntualizó.

Ante estos cuestionamientos, el apoderado de la ANR, responsabilizó a los dirigentes de base de la inscripción de los electores y alegó que supuestamente no existen mecanismos internos para saber si los nombres corresponden o no a personas que consintieron su afiliación.

“Los documentos vienen, y lo que establece la ley es que la hoja de afiliación tiene la calidad de una declaración jurada, entonces se presume que la persona que trae el documento está consintiendo hacerlo”, dijo.

¿Por qué es tan grave esta afiliación contra la voluntad?

Según varios abogados consultados por Latitud 25, estas denuncias de afiliaciones sin consentimiento son jurídicamente muy graves, ya que para que se de la afiliación se requiere de una firma falsa.

Este documento falso genera una vinculación forzosa con una institución con la que la persona no ha tenido voluntad de relacionarse.

En este sentido, el abogado Hugo Estigarribia (ANR), había manifestado que el directorio del Partido Colorado debería ser el primer interesado en esclarecer la situación.

Dijo que incluso el titular del partido, diputado Pedro Alliana, debería presentar una denuncia ante la Fiscalía contra personas innominadas, ya que alguien tuvo que haber alterado los registros.

En resumidas cuentas, mientras mucha gente se siente agraviada por una afiliación forzosa, el Partido Colorado, no solo desconoce su responsabilidad en esta situación, sino que además demuestra escasa voluntad política para esclarecer los casos y facilitar a las personas a que estén solo por voluntad propia en el partido en el que quieran estar.

Artículos Relacionados
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.
Leer Más

Así deberían darse los cambios del convenio con la UE para evitar reculadas

El controversial acuerdo de cooperación con la Unión Europea para el apoyo a la transformación educativa, aprobada con mayoría de votos cartistas en la cámara de diputados en el 2018, sigue dando de qué hablar. Honor Colorado finalmente reculó en la intención de derogar dicho convenio, pero tanta perorata no era necesaria. Acá te contamos cuáles son los caminos que deberían tomar los actores políticos si desean realizar cambios sin dañar las relaciones diplomáticas.
Leer Más

Santiago Peña y sus medias verdades sobre el diálogo y el consenso

El presidente Peña y el titular del Senado, Silvio Ovelar se jactaron en sus discursos el pasado 15 de agosto, de promover y garantizar el diálogo, pero, ¿es real esto en la práctica?. En menos de dos meses de ejercicio parlamentario de ambas cámaras del Legislativo, se registraron hechos de intento de censura a las críticas al oficialismo y una constante actitud evasiva al debate. Algunos congresistas opositores levantaron la bandera de alerta.