fbpx

Cartes vs. Giuzzio: Añetete gana primera pulseada, ¿la historia continuará?

La división entre el cartismo y el gobierno de Mario Abdo Benítez se fue acentuando en los últimos meses. Esto se evidenció con el histórico enfrentamiento entre el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio y el expresidente Horacio Cartes, que se hizo frontal e indisimulada desde diciembre pasado y derivó en un intento de juicio político al secretario de Estado, después del nefasto episodio ocurrido en Ja’umina Fest. Es es un recuento de cómo fue escalando este conflicto.

En diciembre del año pasado el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció que presentaría una denuncia contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes (2013-2018). También habló de una persecución mediática de parte del líder de Honor Colorado a través de su grupo de medios, el 25 de diciembre pasado.

En las publicaciones de estos medios del grupo Cartes, constantemente, se fueron publicando denuncias y cuestionamientos al actual ministro del Interior, quien anteriormente fue fiscal anticorrupción, antilavado y antidrogas (desde el 2000), senador (2013-2018) y también titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (2018-2021).

Los artículos frecuentes cuestionan el patrimonio de Giuzzio, pero no solo se detuvieron en las publicaciones, ya que antes de que el ministro del Interior presente la denuncia contra el líder de HC, los abogados del cartismo denunciaron a Giuzzio, el 18 de enero de este año, por supuesto enriquecimiento ilícito, declaración jurada falsa y tráfico de influencias.

El 26 de enero, el titular del Ministerio del Interior presentó la denuncia contra Horacio Cartes ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Cabe resaltar, en este punto, que Giuzzio cuando era senador en el 2017 presentó un proyecto de ley de “Transparencia de la cadena de suministro de tabaco y sus productos”, que fue modificado, sancionado y promulgado en 2018.

Tragedia y juicio político

Cuatro días después de la presentación de la denuncia contra HC por parte del ex senador y ex fiscal, ocurrió el lamentable suceso en el festival de música tropical, “Ja’umina Fest”, en la ciudad de San Bernardino, que terminó con la vida de la influencer, empresaria y esposa del futbolista Iván Torres, Cristina “Vita” Aranda, además Marcos Ignacio Rojas Mora, quien supuestamente tendría vínculos con el narcotráfico.

Esto evidenció varias irregularidades en el sistema de seguridad, tanto dentro del evento cómo en las inmediaciones del mismo, además de que la propia Policía reconoció que se manejaban datos de que algunos narcos podrían estar en la ciudad veraniega, pero no se explica cómo no se reaccionó a tiempo y cómo fue posible que personas ligadas al crimen organizado estuvieran participando libremente del concierto a pesar de tener orden de captura internacional.

Con el fuerte impacto social que generaron estos hechos del domingo, 30 de enero, los congresistas cartistas decidieron presentar el libelo acusatorio contra el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio para sacarlo del puesto.

“No me voy a callar”

El secretario de Estado fue convocado al Congreso para dar explicaciones sobre lo ocurrido en San Bernardino y la ola de inseguridad que se vive en el país. No se reunió el quórum para la sesión en la Cámara de Senadores, sin embargo, la reunión entre los presentes se llevó a cabo.

Giuzzio alegó que este aumento de los sicariatos se dio porque anteriormente se negociaba con los narcotraficantes por menos violencia a cambio de permitirles operar, sin embargo, aseguró que ahora ya no tienen con quién negociar y por eso la situación se volvió agresiva.

Afirmó que tienen pocos recursos. “Cuando salgamos del Ministerio del Interior tenemos que dejar por lo menos una estructura sobre la qué construir. Ahora cimientos no tenemos, sobre qué carajos vamos a construir”, sostuvo.

Además hizo comparaciones de los resultados de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico en la era de Horacio Cartes, y los resultados ahora durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“El crimen organizado me inició una guerra política, mediática y jurídica, justamente por mi postura de denunciar su esquema”, aseveró ante los senadores presentes.

En ese contexto, también apuntó directamente contra el ex presidente de la República, mostrando una presentación con la supuesta ruta del contrabando de cigarrillos que parte desde TABESA.

Rechazan afirmaciones del ministro

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, dijo en una entrevista con la 1080 AM que desconoce a qué se refirió el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre las operaciones del Banco Basa en cuanto a corresponsalía bancaria.

“No sé a qué se refiere Giuzzio. En el tema de la corresponsalía, el cliente no debe estar en la lista negra, hasta el momento no tenemos un reporte de que nuestros clientes estén en esa lista (…) Él dice que somos el único banco, eso es algo que no puedo asegurar, además de que trabajamos con muchas empresas, pero afirmar que enviamos dinero al exterior para el lavado, eso es algo que no acepto”, resaltó.

A su vez, el diputado Óscar Latorre, afirmó en la fecha, que todo esto es solo una cortina de humo tratando de apuntar al ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Por su parte, Basilio “Bachi” Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados afirmó que esta es “una hoja de ruta donde hay que bajarle a Cartes porque es el candidato a la presidencia del Partido Colorado”. Agregó que la exposición de Giuzzio fue un “show” antes que una explicación sobre la seguridad nacional.

Juicio político no prosperó

Durante el mediodía de este viernes se realizó la sesión extraordinaria de la Cámara Diputados, los legisladores cartistas no reunieron los 2/3 de votos que necesitaban para iniciar el juicio político contra Arnaldo Giuzzio. En total, votaron 27 a favor de enjuiciarlo, 15 en contra, hubo 25 abstenciones y 13 ausentes.

Tras el término de la sesión, la diputada Kattya González respondió que ve esto “como un gran golpe al cartismo”, ya que según su parecer, este planteamiento del juicio político tenía como objetivo erradicar la inseguridad ciudadana.

Coincidente para cerrar la jornada, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del Tabaco, del 18% sube al 20%. “El año pasado no se pudo aumentar por la pandemia», explicó Óscar Orué, viceministro de Tributación en contacto con NPY.

Esto puede verse como una simple acción de gobierno o como otra señal del quiebre y ya el conflicto frontal entre Colorado Añetete y Honor Colorado, ya que el cartismo en varias ocasiones se opuso a este aumento.

Artículos Relacionados
Leer Más

Supuesto plan de EE.UU. podría ser una jugada del cartismo, advierten

Una revelación de dudosa veracidad. El supuesto plan del gobierno de Joe Biden, en relación al combate anticorrupción en Paraguay, está generando especulaciones sobre su real intención. El documento que trascendió anoche y que está siendo discutido por medios y políticos, está reactivando un debate que polariza. Hay quienes creen que esto es parte de una campaña mediática para victimizar a Cartes, y otros que dicen que EE.UU. quiere apartarlo de Santiago.
Leer Más

¿Metástasis liberal?: Una radiografía de la crisis política y financiera del PLRA

El principal partido de oposición, el PLRA, sigue sin poder cicatrizar sus heridas y confeccionar una agenda política clara y unificada. A cinco meses de las elecciones generales, dos ex referentes del entorno cercano de Efraín Alegre, le dieron la espalda. Hay acusaciones de mala administración, pero también de que existe un ánimo de distorsionar la realidad adrede. ¿Será este el momento para resetear el histórico partido liberal?
Leer Más

Una mujer deja constancia en vida de la inacción fiscal ante ataques de su pareja

Una mujer denunció a su esposo, este martes, por violencia familiar. Arrimó vídeos de circuito cerrado en donde se observa al hombre violentar físicamente a su expareja. Ambos ya están separados y la mujer realizó con anterioridad la denuncia ante los organismos de seguridad. Pese a eso, sigue siendo víctima de hostigamiento ante la inacción de las autoridades. En vida, la víctima reclama el desamparo y desprotección, en un nuevo caso que podría terminar siendo fatal.
Leer Más

Así deberían darse los cambios del convenio con la UE para evitar reculadas

El controversial acuerdo de cooperación con la Unión Europea para el apoyo a la transformación educativa, aprobada con mayoría de votos cartistas en la cámara de diputados en el 2018, sigue dando de qué hablar. Honor Colorado finalmente reculó en la intención de derogar dicho convenio, pero tanta perorata no era necesaria. Acá te contamos cuáles son los caminos que deberían tomar los actores políticos si desean realizar cambios sin dañar las relaciones diplomáticas.