fbpx

Guía para detectar los vacunatorios menos saturados

Algunos vacunatorios anticovid-19 están repletos mientras que otros tienen menor concurrencia y otros están vacíos en ciertos horarios. Para evitar esto, con el avance del programa de inmunización, la SNJ decidió realizar un monitoreo con una especie de semáforo para que la gente esté al tanto de cómo están ocupados los vacunatorios y ahorrarse tiempo de espera.

La promoción excesiva del vacunatorio en el Autódromo Rubén Dumot, más conocido como exAratirí, hizo que la espera para las personas que iban a vacunarse, llegue incluso a cuatro horas en algunos días, mientras que otros vacunatorios se encontraban más vacíos.

Por ese motivo, la Secretaría Nacional de la Juventud decidió realizar un Centro de Monitoreo e Información para controlar cuáles son los sitios en los que hay mayor concurrencia de gente y cuáles no.

Al respecto, habló en comunicación con RadioCast25, el ministro de la Juventud, Édgar Colmán, para explicar cómo se ofrecerá esta comunicación.

¿Cómo estar al tanto de la concurrencia de gente?

Para saber cómo se están distribuyendo las personas en los vacunatorios, tienen que seguir cualquiera de las plataformas de la cuenta @infovacunatepy o buscar el hashtag #VacunatePy, ya sea en Twitter, Instagram y Tiktok.

En estas cuentas se va a lanzar los reportes de asistencia con los colores del semáforo: cuando está en rojo, va a salir una lista de vacunatorios saturados; con la lámina amarilla, para mostrar que el vacunatorio tiene cierta cantidad de gente pero no está lleno y en verde, cuando el sitio está más vacío o la aplicación de los fármacos es fluida.

Las actualizaciones se realizarán cada tres horas durante tres semanas, con el inicio de la vacunación para personas con 20 años cumplidos y más. Cabe recordar que el Ministerio de Salud dio a conocer el calendario de vacunación que regirá durante las próximas dos semanas.

La Secretaría pide a las personas que acudan a la vacunación que compartan fotos o detallen cómo están los vacunatorios con el hashtag #VacunatePy. No obstante, es importante recordar a la ciudadanía que al momento de compartir alguna información, video o fotografía, oculten los datos personales más importantes para evitar intentos de estafa, de los que ya hubo registro días atrás.

Asimismo, el ministro Colmán comentó que todavía pueden inscribirse los voluntarios que se quieran colaborar con esta iniciativa, solo tienen que marcar el día y la hora en que van a poder sumarse. A la fecha, son más de 300 jóvenes trabajando en esto a nivel país.

Related Posts
Read More

El consumo temprano de alcohol podría tener un efecto dominó hacia las drogas

Cifras publicadas por la Senad demuestran la prevalencia del consumo de drogas lícitas e ilícitas en los jóvenes. El consumo de alcohol desde temprana edad puede ser la puerta al consumo de otras sustancias ilícitas, como un efecto dominó. Hablamos con especialistas sobre los contextos que pueden incidir en generar dependencia y la complejidad que eso representa.
Read More

No seas forro, ¡usá condón! Alertan del aumento de casos de sífilis en Paraguay

El Ministerio de Salud viene alertando acerca de la alta prevalencia de casos de sífilis en Paraguay. Esta es solo una muestra de cómo, tanto jóvenes como los más adultos, se siguen contagiando de infecciones de transmisión sexual por falta de uso de preservativos. De cada 100 hombres, solo 10 usan condón. ¿No hay consciencia o conocimiento? Si sos una persona sexualmente activa, será mejor que tengas bien en cuenta estos datos.
Read More

La primera cosecha pública de marihuana fue histórica, y te contamos por qué

Por primera vez en Paraguay, se llevó a cabo una cosecha pública de marihuana. En el evento, participaron varias organizaciones, autoridades, además de la presencia de agentes de la Senad y la Policía. Preguntamos a referentes del tema, qué puertas se abren de ahora en más y por qué es tan significativo un hecho de estas características, siendo Paraguay hace años, uno de los principales productores de marihuana de la región.
Read More

Quizás ya escuchaste hablar del apego ansioso; esto te va a servir para entender

En los reels de Instagram o videos de Tik Tok hay varios materiales que hacen vagas referencias al apego ansioso en diferentes situaciones amorosas. El apego ansioso, que se desprende de la ansiedad social, es una de las razones por las que las personas insisten en relaciones que ya no funcionan. Para abordar este tema, que podría afectar tus relaciones, en esta nota te contamos cómo percibirlo, por qué se da y qué se puede hacer en esos casos.