fbpx

González Daher, condenado a 7 años de prisión pero aún no irá a la cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó al exsenador colorado Óscar González Daher a siete años de prisión y a su hijo, Óscar González Chaves a ocho años de cárcel. El resultado se dio luego de 22 horas de deliberación, en un caso en el que los magistrados destacaron la contundencia de las pruebas arrimadas. Además inhabilitó a ambos condenados a ocupar cargos públicos por siete años.

Este jueves 12 de agosto, luego de tres años del inicio del proceso, el exsenador colorado y extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher, fue condenado a 7 años de prisión, por declaración falsa y enriquecimiento ilícito, aunque fue absuelto por lavado de dinero. Sin embargo, ni él ni su hijo irán a la cárcel hasta que el fallo quede firme.

Entretanto su hijo, Óscar González Chaves, –concejal de Luque– fue condenado a 8 años de cárcel, por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. Según la sentencia, ambos deberán cumplir la pena en la Penitenciaría de Tacumbú.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni. Este último reconoció la gran cantidad de pruebas arrimadas y destacó que la pericia del Ministerio Público fue más precisa que la que presentó la defensa.

El Ministerio Público –representado por los fiscales Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera– había solicitado 10 años de prisión para ambos acusados, mientras que la defensa pidió que sea solo un año.

Sin embargo, a pesar de las condenas asignadas se mantendrán las medidas alternativas a la prisión hasta que el fallo quede firme, según confirmaron oficiales de justicia desde tribunales.

OGD, a la historia

El exparlamentario, Óscar González Daher, fue el primer senador en perder su investidura en la historia del país, en el 2017.

Esto se dio luego de que se filtraran audios en los que se escuchaba a su entonces secretario Raúl Fernández Lippmann y a él, quien entonces se desempeñaba como presidente JEM, hablar sobre casos judiciales para supuestamente amañarlos.

Si bien ese fue otro caso, por el cual ahora sigue siendo procesado el exlegislador, el 24 de setiembre de 2018, el entonces fiscal René Fernández imputó a OGD y al edil de Luque, Óscar Rubén González Chaves, por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, causa de la que hoy se conoce la sentencia.

Cabe resaltar que González Chaves se candidató nuevamente para las próximas elecciones municipales de octubre, en la cual iba a buscar su reelección, por cuarto periodo consecutivo en la Junta Municipal de Luque.

¿Estos son los frutos del árbol?

El ex titular de Hacienda, Santiago Peña, quien fue candidato a presidente de la República por el cartismo, defendió a Óscar González Daher en un acto político –realizado en una seccional colorada–, en noviembre de 2017.

“La gente tira piedras al árbol que da frutos”, expresó en relación a los cuestionamientos en su contra y aseguró que no se cansaría de defenderlo. Sin embargo, ahora, las acusaciones ya no son simples especulaciones, porque tanto el exlegislador como su hijo fueron hallados culpables de varios delitos por los que fueron acusados.

Related Posts
Read More

Caso Whittingslow: Así opera la rosca en la UCA que protege a Kriskovich

Mónica Castañé, la mamá de Belén Whittingslow, refugiada hace cuatro años en Uruguay, habló sobre los pesares que atraviesa su hija, por la denuncia contra Cristian Kriskovich por acoso sexual. Resaltó su molestia por el "permiso" que dieron a Kriskovich en la Universidad Católica y aseguró que nadie va a devolver a Belén el tiempo perdido. Preguntamos cómo opera este mecanismo de protección en la iglesia, ante las medidas del cardenal, Adalberto Martínez, y esto nos dijeron.
Read More

Más de 2.000.000 de personas no tienen acceso a agua potable en Paraguay

¿Ya pensaste en qué harías si te quedás sin servicio de agua en tu casa?¿Si el agua que hoy podés tomar, ya no es potable o si nunca llegara a tu comunidad? En algunos lugares del país esta es una realidad latente, una problemática ignorada o invisibilizada por décadas. Hablamos de las brechas en el suministro de agua y cómo impacta en el día a día de las personas.
Read More

Explotación de niñas: Gobierno reconoce que estrategia de rescate no es efectiva

Son reiteradas las ocasiones en las que se realizaron intervenciones en la zona de la Terminal de Asunción para rescatar a niñas, pertenecientes a comunidades indígenas. Según las autoridades, las mismas serían víctimas de trata de personas y explotación sexual. Pero esas acciones no son del todo efectivas. El problema, según el viceministro de Niñez, Eduardo Escobar, es la forma en que se realizan los operativos conjuntos. ¿Qué se está haciendo mal? Te contamos.
Read More

Incrementar la representación política de las mujeres, también es sororidad

La participación de mujeres en espacios de decisión y cargos públicos sigue siendo baja en comparación a los hombres. En las últimas elecciones municipales, las mujeres incluso perdieron espacios, producto del sistema electoral desbloqueado, lo que podría llegar a repetirse en abril. Una reconocida especialista en género, advierte de las implicancias de que las mujeres sigan votando a hombres, en detrimento de la participación política de la mujer.