fbpx

Tras reunirse votos para el Juicio Político, Godoy renunció a la Defensoría

El cuestionado Defensor del Pueblo, Miguel Godoy acorralado por la presión política, renunció a su cargo en la mañana de hoy, luego de varias semanas de presión en contra de su permanencia al frente de una institución clave para el Estado Paraguayo. Pese al tendal de cuestionamientos que pesaban sobre él, el cartismo se había mostrado a favor de blindarlo, pero hoy le soltaron la mano. Algo sucedió, que la ciudadanía desconoce, y que Santiago Peña, también.

En la mañana de este miércoles, el movimiento de Honor Colorado, que inicialmente estaba en contra del juicio político a Miguel Godoy, defensor del Pueblo, anunció que la bancada de Diputados sumaría sus votos para aprobar el libelo acusatorio.

El diputado Pedro Alliana, acompañado de Basilio Núñez y Santiago Peña, realizaron una conferencia de prensa en la que oficializaron el cambio de postura de la bancada, lo que significó una guillotina política sobre Godoy.

Inmediatamente, Godoy se apresuró a informar a los medios de comunicación que presentaba su renuncia al cargo, sin reconocer las denuncias en su contra. Alegó que deja su puesto por motivos de salud.

En ese contexto, asumió en su puesto, el hasta hoy defensor adjunto, Rafael Ávila. El mismo reconoció que la institución está bastante debilitada y aseguró que va a “ordenar la casa”, en relación a terminar con las irregularidades existentes en la estatal.

Cabe recordar que Ávila también había denunciado persecución por parte de Miguel Godoy. Había manifestado que el ahora ex defensor del Pueblo, lo mandó seguir.

Una suma de denuncias

Desde agosto pasado, nuevas denuncias en contra del Defensor del Pueblo, Miguel Godoy salieron a luz, lo que levantó cuestionamientos a su actuar como alto funcionario de Estado luego de cinco años de haber protagonizado escándalos públicos, actos de violencia en contra de magistradas y videos en los que denostaba en contra de periodistas con descalificativos sobre el aspecto físico de estas mujeres.

El legajo de denuncias que suma Miguel Godoy, en su paso por la Defensoría del Pueblo, se compiló en un dossier de 57 causales presentado por diputadas de la oposición, para destituirlo vía juicio político.

Algunas de estas denuncias son por cobros indebidos de multa a los objetores de conciencia, otra por hacer que funcionarios de la institución a su cargo trabajen a su servicio personal en su casa e incluso por acoso.

Además de estas denuncias hechas por funcionarios, ex funcionarias y personas que en algún momento trabajaron con él, entre los que está el propio Defensor Adjunto, Rafael Ávila, se suman las que realizaron las diputadas en la sesión de este miércoles, 21 de setiembre, sobre persecuciones e intenciones de incriminar a quienes juntaron argumentos en su contra.

Por su parte, Godoy también radicó denuncia en contra de las parlamentarias Celeste Amarilla y Kattya González. Las denuncias penales son por simulación de hecho punible, con una expectativa de pena privativa de hasta 3 años, por la amenaza de la diputada Amarilla en plena sesión, y por denuncia falsa, con una pena de hasta 5 años.

Leé más: Suman denuncias contra el Defensor del Pueblo y hablan de causales para juicio

En ese contexto, la Cámara Baja convocó a una sesión extraordinaria para, el lunes 26 de setiembre, unificar ambos libelos acusatorios y decidir si Godoy iba o no a juicio. Sin embargo, esa sesión quedó sin quórum por falta de votos.

Modus Operandi: Instalar el Miedo

La diputada, Rocío Vallejo (PPQ), dijo en contacto con RadioCast25, que en todos estos años de intento de juicio político a funcionarios públicos, nadie reaccionó como él, tratando de amenazas con tomar acciones legales en contra de los denunciantes o incluso represalias más graves.

Agregó que constantemente el actual Defensor del Pueblo habla de que hará demandas civiles, querellas criminales, que va a enviar a una escribana a la sesión para que tome nota de quien cuestiona su desempeño.

“Este personaje te ataca y supuestamente estaba con un plan de implantar droga. El Defensor del Pueblo es comisionado del Parlamento y, nuestro comisionado, nos está amedrentando”, afirmó.

Resaltó que había denuncias que les llegaban de todas partes en contra de Miguel Godoy. “Muchísima gente se comunica contando sus casos o sus tragedias, porque es una persona a la que le temen, porque es una persona que no tiene límites”, enfatizó.

Recordó que presentaron las denuncias ante las instancias correspondientes, para dejar constancia de si algo les llegara a suceder a las parlamentarias involucradas o a sus familias, la responsabilidad apuntaría a Godoy.

A su vez, la abogada y especialista en Derechos Humanos, Diana Vargas, aseguró que el Defensor del Pueblo actúa de manera sistemática para enfrentar a quienes le denuncian.

“Este señor tiene ese modus operandi, lo ha hecho durante todos estos años sobre todo a las mujeres, que se le han puesto en frente. Hace eso de amedrentar, deslegitimar a la víctimas, utilizar artimañas al estilo de la mafia. ‘Él opera nomás luego así’, te dicen las personas que fueron contratadas para ese efecto (de seguir y asustar) y que después ya le tienen miedo”, comentó.

Vargas recordó que ante las denuncias que recibe, Godoy apela a argumentos políticos como que es perseguido porque hace su trabajo como corresponde y que no es extraño que él responda a esas denuncias con otras acciones legales, como queriendo encubrir su actuar.

“Cuando yo presenté la denuncia ante la Fiscalía, él se fue a denunciarme por denuncia falsa. Eso te muestra que es un funcionario que no está dispuesto a ser investigado. Por eso, es que yo digo que hay que tomar esto como una conducta sistemática de él, no como hechos aislados”, subrayó.

Fuertes expresiones en la sesión de Diputados

La legisladora Kattya González, en la sesión del Congreso, pidió protección de las fuerzas de seguridad y aseguró que no hay ninguna garantía para llevar adelante el juicio político, porque hubo gente que solicitó informes sobre sus vehículos, de modo a poder monitorearlos.

“Si piensan que van a utilizar un juicio político para plantar droga a diputados o a nuestros hijos y familiares, están muy equivocados. Hoy se solicitó pedido de información de nuestros vehículos. Tenemos de muy buena fuente y nosotros no andamos protegidos en nuestro país”, aseveró.

Por su parte, la diputada Celeste Amarilla (PLRA), fue un poco más lejos, al hacer sugerentes amenazas de muerte contra el funcionario estatal, apelando a que incluso podría llegar a coimear a las autoridades para poder salir más rápidamente de la cárcel si es necesario.

“No tiene idea Godoy de con quien se mete. Si a mi hija le tocás, yo te voy a matar personalmente, así me vaya al Buen Pastor 70 años. Pero no me voy a ir, porque le voy a coimear a todos los fiscales como hacen ustedes y voy a salir. Ustedes nos enseñaron que eso se puede”, afirmó.

Además, dijo que si le hacen algo a ella, va a ser su familia quien va a matar al defensor del pueblo. “Te reitero, cuidado conmigo, porque no vas a salir sano”, enfatizó.

¿Cuál fue la reacción del Defensor del Pueblo, Miguel Godoy?

Godoy primeramente presentó una denuncia en contra de la abogada, Diana Vargas y el jueves, 22 de setiembre, también llegó hasta el Ministerio Público, para presentar una nueva denuncia en contra de las diputadas, por denuncia falsa.

En comunicación con RadioCast25, Miguel Godoy, había manifestado que son 10 personas las que lo vienen denunciando y que solo se dedican a eso para sacarlo del cargo. “Yo por mi parte estoy muy tranquilo, ¿Cómo se explican las denuncias? Con la sencilla razón de que no hay ninguna prueba”, alegó.

Afirmó que nunca tuvo ningún contacto físico o verbal con ninguno de los denunciantes y sostuvo que esto tiene fines políticos. “Es parte de una conspiración, que trae como consecuencia este tipo de presión mediática y decir nomás las cosas”, acotó y aseguró que no va a renunciar.

No representa a nadie

La diputada Rocío Vallejo recordó que este puesto que ocupa actualmente Miguel Godoy es demasiado importante para las personas en una situación de vulnerabilidad. “Yo creo que ningún paraguayo puede sentirse representado con este personaje. Ese señor nos hace pasar vergüenza día a día, nacional o internacionalmente.”, aseveró entonces.

Hoy, sin juicio político, Miguel Godoy quedó fuera de la Defensoría del Pueblo debido a su renuncia. No obstante, queda la duda de qué pasará con las denuncias en su contra y si las personas a quienes amenazó en su momento, tendrán resguardo.

Related Posts
Read More

Salvan a Bogarín: Una vez más prima la impunidad judicial de la mano de la ANR

Como ya ocurrió en varias ocasiones, los integrantes de la bancada cartista del Partido Colorado, nuevamente archivaron un intento de juicio político a otro de sus incondicionales, esta vez a Jorge Bogarín Alfonso. El abogado, miembro del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados fue eximido de ser juzgado por la acusación de mal desempeño de funciones y la presión política generada por la sanción de Estados Unidos.
Read More

Erico Galeano se pasó de la raya y ahora hasta el cartismo pide su desafuero

El cuestionado diputado Erico Galeano se convirtió en una piedra en el zapato de Santiago Peña, incomodando al entorno del presidente electo, quien había pedido que se ponga a disposición de la Fiscalía. Tras desafiar abiertamente a su equipo político, al decir que no renunciará a su curul, que es "inimputable" y que "tiene doble fuero", Galeano bajó la cabeza y acató la orden de pedir su desafuero, para desactivar la primera tensión en el nuevo equipo de gobierno.
Read More

Criminales del PCC están aguardando para asumir en el Congreso, advierten

La calidad de la representación parlamentaria se deteriora cada vez más. En los últimos años, el crimen organizado fue escalando peldaños hasta llegar a la cúspide del Estado Paraguayo. Según un investigador en criminología, varios legisladores y gobernadores electos son activos eslabones de organizaciones criminales transnacionales como el PCC y están aguardando el próximo julio para legitimar su poder y asumir su banca. ¿Cómo te afecta esto? Te contamos.
Read More

“Divina” Trinidad: Cartismo ocupará tres poderes clave pero sin garantías de éxito

La contundente victoria del Partido Colorado en las últimas elecciones generales del domingo, en las que lograron sacar una amplia ventaja tanto en la Presidencia como en ambas cámaras del Congreso, generó una oportunidad muy favorable para la ANR, de poder concretar inversiones que transformen Asunción, cuya administración también se encuentra en manos del cartismo. ¿Sabrán aprovechar la ocasión en beneficio de los ciudadanos y no sólo de sus intereses?